bachillerato

Páginas: 7 (1532 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2013
ufeff¿Qué es MARKETING POL Í TICO? Es un conjunto de técnicas que permiten interpretar las necesidades y emociones de los votantes, para relacionar a un candidato u organización política con una masa crítica de los electores, utilizando la comunicación en forma coherente.
Entendiendo al elector enfocarse en el elector hacer una conexión entre el candidato y el votante

CAMPAÑA ELECTORAL
Lacampaña electoral es un evento de comunicación, donde participan dos o más candidatos, con el propósito de obtener el número de electores necesario para ganar la elección en una fecha específica.

5. EL PRIMER PRINCIPIO DE LA COMUNICACION POLITICA
El objetivo de una campaña política es tocar un área especial de la mente de los electores con una información ya presente en vez de tratar deinsertar una nueva información.
La comunicación política se implementa siguiendo una estrategia que es dictada por las particularidades del electorado y de acuerdo a los objetivos del candidato con la ayuda de varios medios de comunicación masiva y diferentes herramientas de comunicación, para dar a conocer el producto al mercado.

Las estrategias de comunicación deben ser integradas, pordiferentes herramientas, tales como las promociones, puntos de venta, contactos directos, publicidad y las relaciones públicas, jueguen un rol cada vez más relevante. La comunicación también incluye la imagen o impresión que proyectan los miembros de la organización y personal de trabajo, su apariencia, forma de hablar, tarjetas de presentación y su personalidad en general. El término abarca todo lo quede aquí en adelante llamaremos mezcla de comunicación integral.

La publicidad influye en el comportamiento de la gente, es decir, marca rumbos. También provoca frustraciones y promueve productos y servicios que dañan a la especie humana. La comunicación integral de mercadotecnia funciona sobre las siguientes bases:

Garantizar que el cliente perciba o tenga acceso a un mensaje.
Hablar elidioma del cliente y en la forma o tono que le impulse o motive.
Buscar elementos o medios para enviar la comunicación que sea afines a los hábitos del mercado meta.
Plantear las propuestas en términos de información clave, expresada en forma sencilla para que el consumidor conozca las características o atributos propios del satisfactoria (producto o servicio) y transformado el lenguaje entérminos de beneficios o expectativas a obtener a cambio del mismo.
Medir los resultados y volver a empezar.

Existen objetivos y estrategias en función del comportamiento del cliente que son:
1.- Lograr nuevos usuarios de una categoría o giro.
2.- Conservar la fidelidad, satisfacción y preferencia de los clientes actuales.
3.- Atraer consumidores que actualmente son pocos fieles oinfrecuentes a una marca en especial.
4.- Atraer consumidores de otras marcas. Existen otros criterios para establecer objetivos de publicidad que se fundamentan en los efectos que una marca puede ejercer sobre una industria, categoría o inclusive sobre una marca en especial.

Plan y función de la comunicación integral
Tenemos que considerar este elemento para marcar la directriz y así lograrnuestros objetivos, para esto hay que seguir ciertos lineamientos para lograr beneficios al comunicar:
Que resuelvan problemas específicos
Que sean fáciles de entender
Que sean auténticamente reales o comprobables
Que sean creíbles
No dejarse llevar por un enunciado, frase o eslogan que suene bien, pero que sea irrelevante
Desarrollo/sostenimiento de la personalidad de la marca y empresa,congruente con los objetivos de mercadotecnia y aplicado en todos los elementos en los que se proyecte cualquier tipo de imagen, difusión o mensaje. Buscar congruencia en lo que promete. Así como determinar los objetivos de comunicación, descripción específica del mercado meta, determinar sus perfiles demográficos y determinar limitaciones y restricciones legales

Factores para lograr una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • bachillerato
  • Bachillerato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS