bachillerato
Centro Sur Oriente de Computación y Administración
Registrado en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Nº R0008-06-01
Núcleo Anzoátegui – Sede Anaco
Teléfono: 0282 – 4243195
HIGIENE LABORAL
Entrenamiento Profesional
ceOca
UNIDAD II
Accidentes de Trabajo:
Un accidente es cualquier acontecimiento que ocurre en el trabajo.Ocurre en el trabajo y resulta del mismo.
Todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo normal de una actividad y origina una o más de las siguientes consecuencias:
Lesiones personales, daños materiales y/o pérdidas económicas.
Incidente:
Como podemos observar se define el incidente como “Todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere eldesarrollo normal de una actividad, sin consecuencias adicionales”.
Lesión de Trabajo:
Una lesión de trabajo es todo daño físico o psíquico causado por un accidente de trabajo.
Siempre que ocurra un accidente de trabajo, el patrono, mediante informe, dará cuenta a la respectiva Inspectorìa de Trabajo dentro de los cuatro días continuos de ocurrido el accidente. (Artículo 565 de la LeyOrgánica del Trabajo). Igualmente, el patrono deberá reportar el accidente de trabajo al
ceOca
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales dentro de las 72 horas hábiles de acaecido.
Definición de Enfermedad Profesional:
Se entiende por enfermedades profesionales los estados patológicos contraídos con ocasiones del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador seencuentra obligado a trabajar; y aquellos estados patológicos imputables a la acción de agentes químicos, agentes biológicos, factores psicológicos y emocionales que se manifiestan por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquìmicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes, contraídos en el ambiente de trabajo.
Factores de Accidentes:
Cada puntoesencial de la información acerca de un accidente tiene la denominación de “Factor de Accidente”.
Los factores de accidentes se clasifican en seis grupos; a saber:
1) El agente.
2) La parte del Agente.
3) La condición mecánica o física insegura.
4) La clase o el tipo de accidente.
5) El acto inseguro.
6) El factor personal de inseguridad.
ceOca
El Agente:
El agente es el objeto osubstancia más estrechamente relacionado con la lesión y que, en general, podría haber sido protegido o corregido en forma satisfactoria.
Son ejemplos de agentes de un accidente los siguientes:
a) Máquinas (taladros, sierras, tornos, pulidoras, y otros).
b) Generadores de movimiento (motores, compresores, ventiladores, y otros).
c) Aparatos de izar (grúas, “señoritas”, polipastos,y otros).
d) Generadores de vapor y recipientes sujetos a presión (calderas, tuberías de presión, bombas, y otros).
e) Vehículos (de motor, de tracción, de sangre, aviones, y otros).
f) Animales (domésticos, salvajes, peces, y otros).
g) Aparatos eléctricos (Generadores, motores, reóstatos, lámparas, y otros).
h) Herramientas de mano (cuchillos, destornilladores, limas, yotros).
ceOca
i) Substancias químicas (ácidos, combustibles, tóxicos, y otros).
j) Polvos (explosivos, irritantes, y otros).
k) Radiaciones y substancias radiactivas (rayos ultravioleta, rayos infrarrojos, rayos X, y otros).
l) Superficies de trabajo no clasificadas en otras partes (pisos, rampas, caminos, escaleras, y otros).
Parte del Agente:
Se entiende por parte del agenteaquella parte del objeto que se encuentra más estrechamente relacionada con la lesión y que generalmente ha podido haber sido protegida y corregida.
La Condición Mecánica o Física Insegura:
Es aquel estado o forma en que se encontraba el agente y que pudo haberse corregido o evitado.
Estas condiciones generalmente se agrupan así:
Agentes protegidos en forma deficiente (compresor...
Regístrate para leer el documento completo.