bachillerato

Páginas: 4 (931 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
Como seguidor del positivismo imperante durante la segunda mitad del siglo XIX, aceptó por completo las implícitas actitudes deterministas de tal corriente. Consideró que las razones por las cualesel hombre es delincuente son ajenas a su voluntad, el delito para Ferri no existe, existen enfermedades que bien ha heredado o las adquirió en el transcurso de su vida. Centrándose en el estudio delas características psicológicas, de las que creía eran las responsables del desarrollo de la criminalidad en el individuo, cuestionó enfáticamente la tipificación fisiológica de los criminales. Estascaracterísticas psicológicas incluían el habla, la escritura, los símbolos secretos, el arte y la literatura, así como la insensibilidad moral y la falta de repugnancia a la idea y ejecución de laofensa, previo a su comisión, y la ausencia de remordimiento después de cometerla.1 Alegó que los sentimientos como la religión, el honor y la lealtad no contribuían al comportamiento criminal, puesestas ideas eran muy complicadas para tener un impacto definitivo en la moral básica de las personas. Argumentó que eran otros sentimientos, como el odio, el amor, la vanidad los que influenciabangrandemente pues tenían más control sobre la moral de las personas. Resumió su teoría al definir la psicología criminal como una resistencia defectuosa de las tendencias criminales y las tentaciones, debidoa una impulsividad desbalanceada que caracteriza solo a los niños y a los salvajes.2 Ya en la tesis de su doctorado, "La teoría de la imputabilidad y la negación del libre albedrío", destaca netamenteeste aspecto de su formación espiritual y de sus ideas: cree que el delincuente actúa por causas ajenas a su voluntad y que deben buscarse en la sociedad. La primera parte de su tesis trata derefutar en sentido filosófico los argumentos que pretenden sostener el libre albedrío, suponiendo un riguroso determinismo que se aplica también a las actividades humanas: éstas son espontáneas, pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • bachillerato
  • Bachillerato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS