bactereologia

Páginas: 7 (1544 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2014

Bacteriología característica y clasificación bacteriana virología. Características y técnicas bioquímicas.
Definición de Bacteria
Las bacterias son organismos unicelulares muy pequeños y relativamente sencillos, cuyo material genético no está rodeado por una membrana nuclear especial, por ello se llaman procariotas.
Estructura Bacteriana
Las bacterias son seres unicelulares procariotas.Estructuralmente están constituidos por:
Elementos obligados: están presentes en todas las bacterias y son indispensables para la vida de la propia bacteria.
Elementos facultativos: pueden estar o no presentes en la bacteria.
Elementos obligados
Pared celular
a) Definición es el límite externo de la célula.
b) Funciones •Protege a la bacteria de cambios externos adversos. •Ayuda a mantener lamorfología de la célula. •Proporciona a la bacteria resistencia a los antibióticos. •Permite el paso selectivo de algunas sustancias. •Proporciona la especialidad de grupo y de tipo en la sistemática bacteriana. •Esta implicada en la patogenia de la bacteria.
Estructura y composición
Las bacterias se han clasificado durante mucho tiempo como bacterias Gram+Gram.
La pared celular de la Gram+ esmonoestratificada y esta compuesta por mureina, polisacáridos, proteínas y ácidos teicoicos. La pared celular de las Gram- es biestraficada; la primera capa está constituida por mureina, y la segunda capa está formada por: polisacáridos, proteínas, fosfolipidos y lípidos. No hay ácidos teicoicos.
La mureina, también llamada peptidoglicano, está compuesta por cadenas de acido N-acetil muramico.La pared celular de las Gram+ es más rica en mureina que la de la Gram-. Hay también otras bacterias que no presentan pared celular; unas son las pertenecientes al genero mycoplasma y otras son las bacterias que habitualmente si tienen pared pero la han perdido.
Membrana plasmática
Es una delgada estructura que se extiende por dentro de la pared celular, encerrado al citoplasma de la célula susfunciones son: •Actúa como barrera selectiva •Interviene en la degradación de nutrientes y en la producción de energía •En algunas bacterias se encuentran pigmentos y enzimas implicados en la fotosíntesis.
Estructura y composición
Está compuesta por fosfilipidos y proteínas, aunque también presenta glicolipidos. Los fosfolipidos forman una doble capa que engloba olas proteínas globulares que sedisponen plegadas en forma irregular.
Mesosomas
Son plegamientos de la membrana plasmática. Son grandes e irregulare. No existen en las células eucariotas. Se encargan de dirigir la duplicación del ADN bacteriano y de realizar la respiración.
Citoplasma
Es todo lo que hay en el interior de la membrana plasmática.
Funciones
Engloba los orgánulos celulares, incluyendo el núcleo, ribosoma,depósitos de reserva, llamados inclusiones, vacuolas, etc.
Composición
Formado por un 80% de agua, enzimas, iones y algunos principios inmediatos.
Región nuclear
Se trata de una zona en el interior del citoplasma bacteriano donde se acumula el acido nucleico.


Funciones
El acido nucleico transmite la información genética de la célula sobre estructuras y funciones celulares
Estructura ycomposición
Es un núcleo difuso, ya que no está rodeado de ninguna membrana. Contiene una única molécula de ADN bicateriano, formado N cromosomas.
Ribosomas
Son orgánulos celulares presentes en eucariotas y procariotas. En las bacterias son muy abundantes, dando aspecto granuloso a su citoplasma.
Funciones
Síntesis de proteínas
Estructura y composición
Normalmente se encuentran en grupos de 3 o4 unidos por un filamento de ARNm, denominados polirribosomas. Cada ribosoma tiene dos subunidades de 30 y 50S.los ribosomas de celulares procariotas son de 70S. En su composición entra a formar parte del ARNr y proteínas de distinta naturaleza.
Elementos facultativos
Inclusiones citoplasmáticas
Son elementos que aparecen en el citoplasma de las bacterias y que no tienen una estructura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bactereologia
  • Bactereologia
  • Bactereologia
  • Bactereologia
  • Bactereologia
  • Bactereologia
  • bactereologia
  • Bactereologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS