bacterias gram negativas que producen abortos

Páginas: 16 (3789 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013














Seminario Nº 4
Bacterias gram negativas que producen abortos


Integrantes: Leslie Gallardo V.
Fabiola Garrido G.
Viviana Machuca N.
Patricia Oñate M.
Daniela Provoste G.

Profesora: Juana López M.Asignatura: Microbiologia




Concepción, 4 de Noviembre, 2013
Indice
Resumen…………………………………………………………………………………..2
Introducción……………………………………………………………………………….3
Aborto por Bacteria Gram negativas…………………………………………………...4
Causas de abortos infecciosos por bacterias en animales………………………….6
Bucellosis………………………………………………………………………………….6Campylobacteriosis genital bovina……………………………………………………..9
Salomonelosis ovina…………….…………..…………………………………….…….11
Leptospirosis……………………………………………………………………………..12
Conclusión………………………………………………………………………………..14
Bibliografía………………………………………………………………………………..15




















Resumen

Varios casos de importancia económicas para la industria de producción bovina se ven perjudicados porabortos en vacas, la mayoría de los abortos suceden por bacterias gram negativas, ejemplo de Brucella abortus en el contenido de útero gestante, en feto y membranas fetales, pudiendo ser consideradas éstas estructuras como las fuentes más importantes de infección. La enfermedad se transmite por ingestión, penetración de la conjuntiva y piel indemne y contaminación de la ubre durante el ordeño.Se describen las principales bacterias que producen abortos y sus principales características.
















Introducción

El aborto se define como la expulsión uterina de un feto muerto o vivo en cualquier etapa de la gestación, es decir la interrupción de esta. El aborto es un signo clínico de varias enfermedades que afectan al feto, la placenta, aparato reproductor de lamadre o que le causan enfermedad sistémica en la madre, no es una enfermedad.
La interrupción de la gestación puede ocurrir en cualquier estadio de ésta. La muerte antes de 42 días se denomina muerte embrionaria; la muerte y expulsión de fetos entre los 42 y 260 días, se llama aborto y los fetos eliminados después de los 260 días hasta su término constituyen partos prematuros.

El aborto causagran preocupación en los propietarios de los animales ya que se ven afectado por la baja producción, la perdida de fetos y en muchos casos trae problemas futuros en la fertilidad del animal.
En el grupo de las bacterias gram negativas existe un porcentaje que causan problemas en la gestación provocando abortos. Las bacterias gram negativas son aquellas que no retienen el cristal violeta en latinción gram. Tienen una pared celular delgada de peptidoglicano, rodeada por una membrana externa y por el lipopolisacarido o LPS los que son los principales constituyentes de la membrana externa de estas bacterias y es el componente que le da la toxicidad.










Aborto por Bacterias Gram Negativas

El aborto puede ser causado por enfermedades sistémicas en donde el aparatoreproductor de la madre no está directamente afectado o puede ser causado por infecciones localizadas en donde las bacterias gram negativa pueden provocar una endotoxemia , ya que las endotoxinas tienen la capacidad de inducir la síntesis de prostanglandina F2α en muchos tejidos, también las endotoxinas causan coagulación intravascular, interfiriendo con la coagulación sanguínea a nivel de laplacenta.
En el caso de infecciones que afectan directamente al feto o a la placenta, el patógeno responsable debe primero llegar al útero gestante. Para lograrlo es posible que siga una de las siguientes rutas:
Vía hemática: Vía más común y adquiere mayor importancia hacia el final de la gestación. El agente infectante puede entrar al organismo materno a través del aparato digestivo (Brucella...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bacterias Gram Positivo y Gram Negativo
  • Bacterias gram positivas y gram negativas
  • bacterias gram negativas
  • Bacterias Gram negativas
  • Bacterias Gram Negativas
  • Bacterias gram positivas y negativas
  • Bacteria Gram Positiva Y Negativa
  • Bacterias gram positivas y negativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS