Bacterias, Metabolismo Fermentativo
En la fermentación un substrato orgánico actúa como donador de electrones, y un producto del substrato actúa como aceptor. No existe cambio neto en el estadode oxidación de los productos en relación con la molécula de substrato inicial: los productos oxidados son contrabalanceadospor productos reducidos logrando un equilibrio.
Las fermentaciones son lasúnicas reacciones de mantenimiento (productoras de Energía) que no requieren de una cadena transportadora de electrones. El NAD es reducido en una fase del proceso deben de ser oxidado en otra. Comoconsecuencia, no hay cambio global del estado deoxidación. Y el rendimiento energético es bajo (2-3 ATP/mol glucosa).
Ej: FERMENTACIÓN HOMOLÁCTICA En este caso el NADH dona su poder reductor al ácidopirúvico, es decir, la oxidación del NADH a NAD se acopla con la reducción del ácido pirúvico a ácido láctico
Ácido pirúvico+NADH ácido láctico+NAD
FERMENTACIÓN HOMOLÁCTICA O LÁCTICAHOMOFERMENTATIVA:
Los microorganismos usan la vía de la GLICÓLISIS O EMBDEN MEYERHOF PARNAS (EPM) en donde 1 molécula de glucosa metabolizada produce 2NADH y un rendimiento neto de 2 ATP
Glucosa + 2ADP + 2Pi-----> 2 ác. láctico + 2 ATP
FERMENTACIÓN HETEROLÁCTICA:
Los microorganismos usan la vía de las PENTOSAs O RUTA FOSFOKETOLASA FOSFOCETOLASA O DE WARBURG-DICKENS (WD) es una ruta multifuncional parala degradación de hexosas, pentosas y otros hidratos de carbono. AQUÍ SOLO SE PRODUCE UNA MOLÉCULA DE ATP POR MOLÉCULA DE GLUCOSA DEGRADADA
Glucosa + ADP + Pi ----->ác. láctico + etanol + CO2 + 1ATP
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA:
Los microorganismos usan la vía de la GLICÓLISIS O EMBDEN MEYERHOF PARNAS (EPM)
Glucosa + 2ADP+ 2Pi -----> 2 etanol + CO2 + 2 ATP
Otras vías usadas por lasbacterias para producir etanol es la del DE ENTNER-DOUDOROFF es la ruta principal para la degradación de la glucosa en lasbacterias aerobias estrictas como Neisseria y Pseudomonas.AQUÍ SOLO SE PRODUCE UNA...
Regístrate para leer el documento completo.