bacterias

Páginas: 6 (1324 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014
TIPO: BACILO
Bacillus anthracis : ANTRAX: INFECCIÓN SUB−CUTANEA PRODUCIDA POR UNA INFECCIÓN. LA
ZONA INFECTADA POR EL ANTRAX SE VUELVE ROJA E INFLAMADA. EN ALGUNAS ZONAS SE
LIBERA PUS, EL TEJIDO SE NECROSA Y ULCERA Y TRAS LA CRACIÓN CICATRIZA.
Bacillus cereus
Clostridium botulinum : BOTULISMO: INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR EL CONSUMO DE
ALIMENTOS CONTAMINADOS POR UNA BACTERIA TÓXICA.Clostridium perfringens : GANGRENA GASEOSA: ENFERMEDAD INFECCIOSA DE LOS ANIMALES
DE GRANJA QUE SE CARACTERIZA POR EL HINCHAZÓN SUB−CUTANEO Y GENERALMENTE
ES FATAL.

Clostridium tetani : TETANOS: ENFERMEDAD GRAVE DEL SISTEMA NERVIOSO A TRAVES DE
HERIDAS. SUS SÍNTOMAS SON: CEFALEA, DEPRESIÓN, DIFICULTAD PARA TRAGAR Y PARA
ABRIR LA MANDÍBULA POR COMPLETO, RIGIDEZ DEL CUELLO, ESPASMO EN MÚSCULOS DELA MEJILLA...

Corynebacterium diphtheriae : DIFTERIA: LA TOXINA AFECTA AL CORAZÓN Y AL SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL. SE FORMA UN EXUDADO BLANCOGRISACEO QUE AFECTA A LAS
SUPERFICIES DE LA NARIZ Y LA GARGANTA, AUMENTA DE TAMAÑO Y LLEGA A OBSTRUIR
EL CONDUCTO RESPIRATORIO.

Escherichia coli : DIARREA: ALTERACIÓN DEL RITMO INTESTINAL QUE SE ACOMPAÑA DE
DEPOSICIONES SEMILÍQUIDAS. LA PERDIDA DELIQUIDOS PUEDE PRODUCIR
DESHIDRATACIÓN.

Klebsiella pneumoniae
Legionella pneumophila : ENF. DEL LEGIONARIO: TIPO GRAVE DE NEUMONÍA CARACTERIZADA
POR: DOLOR DE CABEZA Y TORAX,CONGESTIÓN PULMONAR Y FIEBRE ALTA.

Mycobacterium leprae : LEPRA: ENF. INFECCIOSA CRÓNICA QUE AFECTA A: LA PIEL, NERVIOS Y
MEMBRANAS MUCOSAS.
SÍNTOMAS: PERDIDA DE SENSIBILIDAD EN ZONAS DE LA PIEL, MUSCULOS SUFRENPARÁLISIS, DESTRUCCIÓN DE NERVIOS, LESIONES QUE EL SUJETO NO PERCATA POR SU
INSENSIBILIDAD, DESTRUCCIÓN DEL HUESO, PERDIDA DE EXTREMIDADES...

Mycobacterium tuberculosis : Tuberculosis: Enfermedad infecciosa aguda o crónica producida por el bacilo
Mycobacterium tuberculosis, que puede afectar a cualquier tejido del organismo pero que se suele localizar en
los pulmones. El nombre de tuberculosisderiva de la formación de unas estructuras celulares características
denominadas tuberculomas, donde los bacilos quedan encerrados. La enfermedad no suele aparecer en
1

animales en su hábitat natural pero si puede afectar al ganado vacuno, porcino y avícola.

Salmonella sp. : Salmonelosis: El organismo se transmite por alimentos contaminados, producen dolor
abdominal, fiebre, náuseas,vomitos y diarrea.
Salmonella typhi
Salmonella typhimurium
Shigella dysenteriae
Shigella sp.
Yersinia enterocolitica : gastroenteritis: Enfermedades infecciosas del estómago y el intestino.
Producen dolor abdominal, náuseas vómitos, diarrea y síntomas generales.

Yersinia pestis : Peste: En la peste bubónica, los primeros síntomas son cefalea, náuseas, vómitos, dolores
articulares y sensacióngeneral de enfermedad. Los ganglios linfáticos de la ingle o, con menos frecuencia, los
de la axila o el cuello, se vuelven dolorosos y se inflaman. La temperatura acompañada de escalofríos, se
eleva entre 38,3 y 40,5 °C. La frecuencia cardiaca o respiratoria aumenta, y el enfermo se encuentra exhausto
y apático. Los bubones crecen hasta alcanzar el tamaño aproximado de un huevo de gallina. Enlos casos que
no son fatales, la temperatura comienza a descender al cabo de unos cinco días, y se normaliza en unas dos
semanas. En los casos fatales se produce la muerte en unos cuatro días. En la peste neumónica primaria, el
esputo es al principio viscoso y teñido con sangre, y después se vuelve fluido y rojo brillante. La muerte se
produce en la mayoría de los casos dos o tres días despuésdel inicio de los síntomas. La peste septicémica
primaria se inicia con una fiebre alta repentina; el sujeto adquiere en varias horas un color violáceo y fallece a
menudo en el mismo día de inicio de los síntomas. Esta coloración, que aparece en todas las víctimas de la
peste durante sus últimas horas, es debida al fracaso respiratorio. El nombre popular de 'Peste negra' que
recibe la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacteria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS