Badminton

Páginas: 5 (1235 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2014
EL BADMINTON

ORÍGENES

Es difícil averiguar el origen preciso del bádminton, como ocurre en la mayoría de los juegos y deportes. Parece ser que el antecesor más directo es un juego parecido, llamado “poona”, que se practicaba en la India. En 1873, en una reunión de oficiales ingleses en la casa-castillo Bádminton House decidieron divertirse jugando con unas raquetas de tenis y unoscorchos de botellas de champán.
En España, se comienza a jugar en Galicia (Vigo y la Coruña) en los años sesenta.
Actualmente, el bádminton es un juego de raqueta y volante, que consiste en golpear con la raqueta el volante y enviarlo por encima de la red dentro de las líneas que delimitan el campo contrario, tratando de que el adversario no pueda devolverlo.


REGLAMENTO

LARAQUETA: Es el elemento más importante del juego. El material que se utiliza para fabricar este implemento varía mucho: madera, metal, grafito, fibra de carbono...

LAS PARTES DE UNA RAQUETA DE BADMINTON SON:





EL VOLANTE: Es el objeto que golpeamos con la raqueta. Puede llegar a alcanzar una velocidad de 200km/h en un remate o smash.
Consta de 2 partes:
- Las plumas
- La base decorcho forrada de piel de color blanco en el cual van fijadas las plumas.



LA RED: Tiene una altura de 1,55 metros. Si un jugador la toca es falta.



FORMA DE PUNTUAR: Se consigue el punto cuando el volante toca el suelo del campo contrario, o el adversario envía el volante fuera del campo o contra la red.

Los partidos se juegan al mejor de tres sets de 21 puntos cada uno.

Se juegaen las modalidades:
Individuales
Dobles
Mixtos




EL AGARRE DE LA RAQUETA DE BADMINTON

Hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
-Coger la raqueta firmemente, pero no demasiada apretada
-Coger la raqueta en la parte más baja de la empuñadura
-Al coger la raqueta, el dedo índice debe estar más separado que el resto.

Figura. El agarre de laraqueta de bádminton.



LA POSICIÓN BÁSICA

Se denomina “Posición básica” aquella en la que el jugador espera el volante golpeado por su adversario. Si el jugador guarda una buena posición de base, podrá mantener siempre el cuerpo en un equilibrio correcto, permitiendo un rápido y eficaz desplazamiento hacia el volante para golpearlo.



Figura. Posición básica en bádminton



LOSDESPLAZAMIENTOS
      Para estar situado correctamente en el campo es necesario que después de cada golpe el jugador vuelva a la posición central de base y adopte la posición de espera para entrar de nuevo en acción. Normalmente, realizando un solo paso bien adelante, atrás o lateralmente, un jugador cubre parte de la superficie del campo. A esta zona del campo que se cubre sin tener quedesplazar los dos pies la llamamos el círculo cubierto. En cuanto el volante se sale del área de este círculo el jugador es obligado a dar más de un paso y éstos deben ser muy rápidos para poder llegar a tiempo y ejecutar el golpe correctamente.


Figura. Los desplazamientos en bádminton

EL JUEGO DE MUÑECA
En bádminton el impulso para golpear al volante debe hacerse con un movimiento brusco de lamuñeca, acompañado con movimientos cortos y rápidos del brazo. Es todo lo contrario al golpe tradicional de tenis, donde el movimiento del brazo es muy amplio y la muñeca se mantiene bloqueada.

       La muñeca debe ser potente y flexible. Una buena flexibilidad de la muñeca nos puede permitir una movilidad de 180º, desde la preparación hasta el momento del impacto. Además con esta movilidad sepuede variar a la vez tanto la velocidad como la dirección del volante en el último instante.



EL SAQUE O SERVICIO

Tipos de saques:
1-Saque corto: 2-Saque largo o alto:





Reglas del saque:
-Antes del saque cada jugador debe encontrarse en su área de saque, con los pies en el suelo y sin pisar las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Badminton
  • Bádminton
  • Badminton
  • Badminton
  • Badminton
  • El Badminton
  • bàdminton
  • badminton

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS