Bahamas
1
Bahamas
Commonwealth of The Bahamas
Mancomunidad de las Bahamas
Bandera
Escudo
Lema: Forward Upward Onward Together
(Inglés: Adelante Arriba Progreso Juntos)
Himno: March On, Bahamaland
¿Problemas al reproducir este archivo?
Capital
(y ciudad más poblada)
Nasáu
[1]
25°4′ N 77°20′ O
Idiomas oficiales
Inglés
Gentilicio
Bahameño, -a
Forma de gobierno
Monarquía parlamentariaReina
Gobernador General
Primer Ministro
Isabel II
Arthur Foulkes
Perry Christie
Independencia
• Fecha
del Reino Unido
10 de julio de 1973
Superficie
Puesto 155.º
• Total
13,940 km²
• % agua
28%
Fronteras
0 km
Población total
Puesto 178.º
• Censo
368 000 (2 013 est,) hab.
• Densidad
22 hab./km²
PIB (PPA)
Puesto 144.º
• Total (2008)
US$9.228 millones
IDH (2012)
0,794(49.º) – Alto
Moneda
Dólar bahameño (BSD)
Huso horario
CET (UTC-5)
• en verano
CEST (UTC-4)
Bahamas
2
Código ISO
044 / BHS / BS
Dominio Internet
.bs
Prefijo telefónico
+1242
Prefijo radiofónico
C6A-C6Z
Miembro de: CARICOM, Mancomunidad de Naciones, OEA, ONU, AEC.
Las Bahamas, oficialmente la Mancomunidad de las Bahamas (en inglés: Commonwealth of the Bahamas), es un
país constituidopor más de 700 islas, cayos e islotes en el Océano Atlántico; al norte de Cuba y Republica
Dominicana, noroeste de Islas Turcas y Caicos, al sureste del estado estadounidense de Florida y al este de los Cayos
de la Florida. Su capital es Nassau situada en la isla de New Providence. Geográficamente las Bahamas forman junto
con las Islas Turcas y Caicos el Archipiélago Lucayan, también denominadopor extensión Bahamas. Por manifiesto
de la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas, el territorio de las Bahamas ocupa 180.000 millas cuadradas de
espacio oceánico, si bien las medidas oficiales les aportarían mucho más espacio económico.
Originalmente habitadas por los lucayos, una rama de la raza taina, las Bahamas fueron el sitio donde Cristóbal
Colón arribó en su primer viaje al Nuevo Mundo en1492. Aunque los españoles nunca colonizaron las Bahamas, sí
navegaron por las islas buscando nativos lucayan para esclavizarlos en la Española. Las islas quedaron deshabitadas
desde 1513 hasta 1648, cuando colonos ingleses procedentes de la isla de Bermudas se establecieron en la isla de
Eleuthera.
Las Bahamas se convirtieron en una colonia de la corona británica en 1718, cuando los británicosprohibieron la
piratería. Después de la Guerra de Independencia de Estados Unidos, miles de americanos leales a la corona británica
se asentaron en las islas junto con sus esclavos, lo que llevó a una economía basada en las plantaciones. Después de
que Gran Bretaña prohibiera el comercio de esclavos en 1807, la Royal Navy llevó muchos de los nuevos esclavos
ilegales africanos a las Bahamas durante elsiglo XIX. Cientos de esclavos escaparon de las islas hacia Florida, y
cerca de 500 fueron liberados desde barcos mercantes norteamericanos. La esclavitud quedó abolida en las Bahamas
en 1834. Aún hoy gran parte de la población es descendiente de estos esclavos liberados. Las Bahamas alcanzaron su
independencia como Monarquía en la Mancomunidad de Naciones en 1973.
En términos de renta per capita,las Bahamas es uno de los países más ricos de las Américas (por detrás de Estados
Unidos y Canadá).[2]
Toponimia
Inicialmente el archipiélago recibió por parte de los españoles el nombre de la población epónima de los lucayos,
siendo así llamado islas Lucayas. Los primitivos habitantes de las islas Lucayas también son conocidos como los
indios Arawak, que se cree que fueron los primerospobladores de la isla. [3] Se considera que el nombre de
"Bahamas" proviene de una deformación de las palabras del español bajamar, ya que gran parte de los islotes de
este archipiélago sólo son avistables durante la marea baja o bajamar.
Bahamas
3
Historia
Las islas estuvieron ocupadas, desde al menos quinientos años antes de la llegada de los europeos, por una raza de
personas llamadas lucayanos,...
Regístrate para leer el documento completo.