Baile En La Plaza
La obra fue escrita por Camilo José Cela, un escritor de origen español. La obra “Baile En La Plaza” es parte del género literario cuento ya que posee pocos personajes yesta escrita en prosa. Es decir, cuenta con parrafos narrativos que cuentan hechos que han ocurrido o podrían ocurrir, predominan las acciones por lo que prevalecen los verbos de acción. El cuentotiene un narrador omisciente que expresa los sentimientos del personaje principal, “El Horchatero Chico”. El tema principal de la obra es la deshumanización de un pueblo ante el sufrimiento de unapersona necesitada. Entre algunos subtemas podrían encontrarse el individualismo de una sociedad donde lo más importante es uno mismo.
En el primer apartado vemos como al comieno se iniciadescribiendo un lento crepúsculo “mientras viene cayendo, desde muy lejos, la noche, comienzan a encenderse las tímidas bombillas de la plaza”. En esta frase se habla de como lentamente va anocheciendo en unpueblo, como si algo estuviera llegando a su fin. Esta frase tiene una significación muy importante que sera explicada al final, pues podría comparse con la situación del “Horchatero”.Posteriormente, aparece la frase “Sobre el rugido ensordecedor del pueblo en fiesta se distinguen de cuando en cuando algunos compases del España cañí ”. Aqui se evidencia una especie de festejos popularesen España y ya desde el comienzo el autor procede con la animalización del pueblo puesto que solo los animales tienen la capacidad de rugir. Se le describe al sonido como ensordecedor paramagnificarlo. Se trata de un pueblo ignorante, según como lo describe el autor.
En el segundo aparto, esta la frase “Si de repente, como por milagro, se muriesen todos los que se divierten, podría oírsesobre el extraño silencio el lamentarse sin esperanza del pobre Horchatero Chico”. La expresión “como por milagro, se muriesen todos los que se divierten” hace referencia a que es algo muy improbable...
Regístrate para leer el documento completo.