bailes de oriente
El Carite es un pez de la misma familia (Scombridae) que los atunes y bonitos. Scomberomorus maculatus (Couch, 1832), es su nombrecientífico. Uno de los recursos pesqueros de mayor importancia comercial en las costas marítimas venezolanas. Se caracteriza por ser una especie pelágica costanera, frecuente en fondos fangosos-arenosos yrocosos. Habitualmente, el carite se consigue a profundidades de 6 - 15 brazas, aunque puede encontrarse en el intervalo de 20 a 30 brazas cuyos fondos tienen características ecológicas más estables.
Lasfestividades de los pueblos orientales venezolanos se caracterizan por ser coloridas y cargadas de hermosa música y ritmo, tradicionalmente se encuentran diversos bailes y escenificaciones querepresentan la cotidianidad y vivir diario del oriental. Específicamente en la bella isla de Margarita, Estado Nueva Esparta nace un baile representativo de la vida de los pescadores de la zona llamado ElCarite, es una danza realmente muy pintoresca cuyo tema central es la historia de unos pescadores que embarcan una lancha llamada “Nueva Esparta” y que cuentan todas las aventuras y peripecias vividaspor los pescadores que la ocupan para atrapar un gran pez llamado El Carite...la canción comienza y se hace la representación de cuánto va sucediendo
Ayer salió la lancha Nueva Esparta,
salió confiadaa recorrer los mares...
y encontró un pez de fuerza muy ligera
que arranca los anzuelos y revienta los párales....
La representación es realizada por hombres y mujeres que en una comparsa ejecutanmovimientos que atacan al pez que es representado por un hombre que lleva una figura realizada en cartón y coloridamente adornada y que cubre la cabeza y medio cuerpo de este, los otros integrantesde la comparsa defienden la lancha, todo los movimientos se ejecutan en torno a la embarcación, entre giros y movimientos acompasados finalmente el pez es pescado y llevado a la lancha, el hombre...
Regístrate para leer el documento completo.