bailes mestisos mexican0os

Páginas: 2 (274 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2014
MICHOACAN
La más conocida es la del "Los Viejitos" del grupo Tarasco o purépecha que ocupa la región lacustre de Michoacán, con centro en el Lago de Pátzcuaro, y en la Sierraalrededor de Uruapan.
HIDALGO
Los casamientos indígenas de la Huasteca se Ilevan a cabo mediante un proceso largo dividido en cuatro etapas:
1-Pedimiento
2-Vestuario3-Coronación y Comida
4-Demostración y Consejos
mi pueblo
NAYARIT
Se componen de sones de marcada influencia indígena, tanto en la música como en la ejecuciónde sus pasos al interpretarlos. Los sones son en su mayoría anónimos y producto de una auténtica expresión popular.
YUCATÁN
La península de Yucatán logra consolidar una culturaregional muy fuerte, donde continúa vigente la lengua maya. El baile típico – la jarana – se deriva de un baile de origen español conocido como la Jota, muy popular en Aragón, Navarray Valencia.
1. Fiesta de mi pueblo
2. Mari Mari
JALISCO
Se trata quizá del estado más representativo del folclor mexicano, conocido en todo el mundo a través de sus sones yjarabes, muchas veces acompañados del mariachi. El vestuario hace alusión a la época heroica revolucionaria, cuya reminiscencia se refleja en el tradicional traje de charro.
1. Lavikina
2. El carretero
3. Las alazanas
4. La madrugada
5. El caballito
6. El tranchete
7. La culebra
8. El gusto
9. El son de la negra
10. El jarabe tapatíoVERACRUZ
Estado del sureste mexicano que destaca por su elegancia y alegría. En sus variados sones, fandangos y huapangos se incorporan ritmos afro caribeños y en su indumentaria sepercibe enormemente la influencia española.
1. La bruja
2. El fandanguillo jarocho
3. El tilingo lingo
4. El canelo
5. El palomo y la paloma
6. El jarabe loco
7. La bamba
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • que es un baile mestiso
  • SANGRE DE MESTISOS
  • bailes
  • BAILES
  • BAILE
  • Bailes
  • Baile
  • ¿Bailamos?

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS