bailes
La cultura afrovenezolana es aquel segmento de la diversidad cultural venezolana formada por las distintas expresiones musicales, culinarias, bailes, técnicas de trabajo, arquitectura tradicional, conocimientos tecnológicos, religiosos, valores sociales, elementos lingüísticos, traído por los africanos esclavizados y esclavizadas durante la época colonialvenezolana. Este complejo cultural de origen africano se mantuvo a través del tiempo por un largo proceso de cultura de resistencia caracterizado por varias etapas.
La primera etapa fue la preservación cultural de los códigos distintivos originales ante la imposición de la cultura occidental. Las diferentes muestras de tambores de percusión existente a o largo de la costa de Venezuela así lo evidencian.La preparación de algunos alimentos como la CAFUNGA de Barlovento, las construcciones de las casas, palabras como Malembe, Birongo, Carabali, Zambe, y las técnicas agrícolas son una muestra de la continuidad cultural africana en Venezuela
La segunda etapa fue la creación cultural expresada en la construcción de expresiones culturales al mezclarse voluntaria o involuntariamente con las culturashispano-árabe o aborígenes. Así tenemos las fiestas religiosas afrocatólicas como San Juan, San Benito, San Pedro, San Antonio, Diablos Danzantes de Venezuela, en las cuales se mezclaron cantos, bailes e instrumentos musicales de las culturas aborígenes, hispano-árabes y africanas.
La tercera etapa fue la innovación cultural, es decir las expresiones culturales que son el resultado un procesocontinuo de recreación partiendo de las expresiones originales y recociendo en la africanía sus puntos de partida. En este contexto de innovación cultural tenemos los Quitiplás (instrumentos de percusión de Bambú en la región de Barlovento), el baile de los morochos, la bandola barloventeña, el arpa tuyera y sus respectivos bailes.
MATEMATICA
Es una ciencia que, a partir de notaciones básicas exactasy a través del razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones de los entes abstractos (números, figuras geométricas, símbolos). Mediante las matemáticas conocemos las cantidades, las estructuras, el espacio y los cambios. Los matemáticos buscan patrones, formulan nuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdad matemática mediante rigurosas deducciones.
La matemática es consideradacomo la ciencia más compleja y elaborada, estudiada sólo por algunas selectas mentes. También se ha creído que se basa en abstracciones y que no da lugar a la experimentación. Sin embargo, un análisis menos superficial de la historia de la humanidad, deja claro que se trata de una construcción más. Las personas en su contacto con la realidad inmediata extraen resultados que posteriormente organizanen una ciencia más elaborada.
ORIGEN DE LA MATEMATICA
Es una ciencia que a cumplido 2000 años de edad y aun que actualmente esta muy estructurada llevo mucho tiempo para organizarla en el pasado las matemáticas eran conocidas como las ciencias que estudian las magnitudes de los números y sus propiedades en el siglo xix las matemáticas se empezaron como las ciencias que producecondiciones necesarias, en realidad las matemáticas son tan antiguas como la propia humanidad y la encontramos en los diseños prehistóricos de cerámica tejidos y en las pinturas rupestres los sistemas de calculo primitivos estaban basados en el uso de los dedos de una o dos manos prestan atención como contaban con cada uno de sus dedos de 1 hasta a10, en los que se separaban entre 5 y 5.
Lasprimeras referenciada de matemáticas avanzadas y organizadas datan del tercer milenio a.c en babilonia y Egipto los primeros libros egipcios muestra una numeración decimal con distintos símbolos para las sucesivas potencias de 10similar al de los romanos los números se presentaban escribiendo tantas décimas como los traten las décimas la multiplicación estaba basada en duplicaciones sucesivas y la...
Regístrate para leer el documento completo.