Baja Autoestima en Adolescentes
ESCUELA DE BACHILLERES
“DR. MARIANO NARVÁEZ GONZÁLEZ” T.M.
“BAJA AUTOESTIMA”
VICTOR MANUEL PARDO ESPINOZA
Noviembre del 2012
INDICE
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………..4
CAPITULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………….....6
1.1. IDEA DE INVESTIGACIÓN………………………………………………………….6
1.2. PROBLEMA………………………………………………………………………………61.3. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN…………………………………………………7
1.4. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN……………………………………………….7
1.5. JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………...8
1.6. DELIMITACIÓN………………………………………………………………………….9
CAPITULO II. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA……………………………………...11
2.1. Constructos Teórico empíricos………………………………………………….11
CAPITULO III. DISEÑO DEINVESTIGACIÓN………………………………………..19
3.1. HIPÓTESIS…………………………………………………………………………………19
3.2. VARIABLE INDEPENDIENTE…………………………………………………………19
3.3. VARIABLE DEPENDIENTE…………………………………………………………….19
3.4. TIPO DE INVESTIGACIÓN………………………………………………………….…19
3.5. UNIVERSO………………………………………………………………………………….19
3.6. POBLACIÓN………………………………………………………………………………..19
3.7. MUESTRA……………………………………………………………………………………19
3.8. TIPO DEMUESTREO…………………………………………………………………….20
CAPITULO IV. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS………………………..21
4.1. Interpretación de datos………………………………………………………………21
CONCLUSIÓNES Y RECOMENDACIONES……………………………………………….26
Conclusiones……………………………………………………………………………………..26
Recomendaciones………………………………………………………………………………26
ANEXOS……………………………………………………………………………………………..28
Cuestionario……………………………………………………………………………………….28
Tabla de concentración dedatos………………………………………………………….29
Gráficas……………………………………………………………………………………………….29
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………………35
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo se inicia con la “idea”-tema: “BAJA AUTOESTIMA”, en cuanto a las preguntas de investigación son las siguientes: ¿CUAL SERIA LA MANERA MAS CORRECTA DE HACER QUE DISMINUYA LA BAJA AUTOESTIMA EN LOS JOVENES?, ¿Qué TANTO DE COMUNICACIÓN EXISTE ENTRE PADRES E HIJOSSOBRE EL TEMA DE LA BAJA AUTOESTIMA (CUASAS Y EFECTOS)?¿CUAL SERIA EL MOTIVO MAS OPTADO, POR EL CUAL LOS ESTUDIANTES DESARROLLAN BAJA?, la “idea” o tema se eligió porqué considero que es un tema de gran extensión, y además es un problema que se presenta en la actualidad y afecta no sólo al alumno sino a quienes lo rodean o viven con él. Para ampliar la información y contar con elementos de contrasteque permitan profundizar más el tema se consultaron:CEREZO,CHOPRA,CONDE,FERSTER,JOSSELYN, MORRIS, PETRI,RODRIGUEZ, ROSADO, WATZLAWICK, ya que se consideran autores de respetable criterio y validez en lo investigado.
Previo al diseño de investigación y a la comprobación de procedió a redactar la siguiente hipótesis: FACTORES EMOCIONALES Y SOCIUALES COMO EL AISLAMIENTO, LA FALTA DE DESARROLLOPERSONAL Y LAS DIFICULTADES PARA ENCAJAR DENTRO DE UN GRUPO, INCREMENTAN EL NUMERO DE JOVENES CON BAJA AUTOESTIMA, esta hipótesis nos permitirá desarrollar variables, así como el instrumento para aplicar una encuesta cuyos resultados nos permitirán afirmar o refutar la hipótesis mencionada.
Para la recopilación de información bibliográfica se utilizaron técnicas tradicionales como: el uso de fichas:bibliográficas y de trabajo, específicamente textuales insertándolas al documento a través de APA; para la recopilación de información de campo se recurrió al diseño y aplicación de un cuestionario para realizar una encuesta a una muestra de 30 alumnos.
El trabajo está integrado por el primer capítulo en donde se desarrollo la elección de la “idea” o tema, el planteamiento del problema, laspreguntas de investigación, justificación, y los objetivos: general y específicos. En un segundo capítulo se desarrolló el fundamento teórico en donde se plasmó lo investigado por cuarenta autores aproximadamente. En un tercer capítulo se realizó el diseño de la investigación a partir de la hipótesis, variables: dependiente e...
Regístrate para leer el documento completo.