Baja california sur y sus bailes tipicos

Páginas: 5 (1249 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2011
BAJA CALIFORNIA SUR
Baja California Sur es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
Baja California Sur se ubica al noroeste del territorio, ocupando la mitad sur de la península de California. Limita al norte con el estado de Baja California situado por encima del paralelo 28ºN, al este con el Mar de Cortés y al sur y oeste conel Océano Pacífico. Su capital es la ciudad de La Paz. Se extiende por una superficie de 73.475 km², ocupando un 3,8% del territorio nacional. Es junto con Quintana Roo la entidad más joven del país (ambas promovidas de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano, el 8 de octubre de 1974).
En una remota antigüedad calculada en catorce mil años llegaron a la península por la ruta de las costas delOcéano Pacífico los primeros grupos humanos nómadas, de economía de subsistencia.
Existían tres grupos tribales perfectamente definidos en la época prehispánica: los Pericúes, Guaycuras y Cochimíes. Los Pericúes habitaban la parte sur de la península y se extendían hacia el norte, desde Cabo San Lucas hasta la parte media de la península, los Guaycuras habitaban la parte media y los Cochimíes enel extremo norte.
Paralelamente a los Cochimíes se anota la existencia de otros grupos nómadas tales como: kumiai (k'miai), una de las familias indígenas que junto con los cucapá, pai pai, kiliwa, cahilla y akula poblaron el norte de la península de Baja California, todos pertenecientes al tronco yumano.

BAILES TIPICOS DE LA REGION

Algunos de los bailes sudcalifornianos que ejecutan losgrupos de danza de la entidad son: El Conejo, El Apasionado, El Chaverán, La Yuca, La Cuera, Las Calabazas y El Tupé

BAILE CALABACEADO

El baile Calabaceado, es una manifestación popular de los vaqueros de la región, me refiero particularmente al poblado La Misión, Baja California. Este baile anteriormente conocido como baile vaquero, nace al final de los años cincuenta, al ponerse de moda lamúsica norteña, ritmo que permitiría que los vaqueros y la gente del pueblo comenzaran a imitar algunas gracias del ganado, como los brincos, giros y patadas. Contrario a lo que otros investigadores opinan que el baile calabaceado fue introducido por personas ajenas a la región, mi opinión al respecto es que es una manifestación que se fue dando espontáneamente entre los habitantes de rancherías,poblados y ciudades.
Veintidós años ininterrumpidos de investigación de campo y bibliográfica han venido corroborando que el calabaceado es un baile folklórico del Estado de Baja California puesto que es una manifestación que practica el pueblo, en sus festividades sociales, históricas y religiosas. Esto da origen a un baile explosivo, enérgico y de gusto extraordinario, que podría considerarsecomo estabilizador de estados de melancolía, tristeza o languidez, por la soledad y aislamiento en que vive y trabaja el vaquero

DESCRIPCION DEL VESTUARIO CALABACEADO

HOMBRE
Pantalón de Mezclilla
Camisa vaquera a cuadros con botón a presión
Texana
Bota vaquera
Chaleco de piel
Paliacate al cuello
Cinturón vaquero de cuero con hebilla grande
Llaves con llavero de amuleto

MUJER
Faldacorte de mezclilla
Blusa vaquera con  botón a presión
Texana
Bota vaquera
Chaleco de piel
Paliacate al cuello
Cabello  recogido hacia atrás, con paleacate o mascada.
Cinturón vaquero y hebilla.

PASOS BASICOS DEL BAILE CALABACEADO1.- Taconeado : Consiste en golpear fuertemente el piso con el tacón de la bota hacia delante, también el golpe puede ser en forma de patada, ó marcandocírculos,  golpeando el piso y elevando el pie hacía enfrente para regresar el golpe; este paso puede mantenerse con el mismo pie o alternarse, al gusto y resistencia del bailador. 2.- Golpe doble de planta : También conocido como paso de huapango. Son golpes de planta dobles, fuertes y rápidos alternados.  Cada golpe debe ser ejecutado por pequeños brincos al momento de alternar.  El golpe debe ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bailes la filomena y el calabaceado de coahuila y baja california sur
  • histotoria del baile representativo de baja california del sur
  • Bailes Tipicos Del Sur De Chile
  • La historia de baja california sur
  • BAJA CALIFORNIA SUR
  • Baja california sur
  • Baja california sur
  • BAJA CALIFORNIA SUR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS