baja utoestima
DIVERSIDAD CULTURAL: NOCIONES BASICAS
TEMA:
AUTOESTIMA
PRESENTAN:
HERNANDEZ CASTILLO LAURA
SANCHEZ SANCHEZ FRANCISCO JAVIER
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2009AUTOESTIMA
En Psicología: La Autoestima es la percepción
emocional que las personas tienen de sí mismas.
Puede expresarse como el amor hacia uno mismo.
La percepción emocional puede fácilmentellegar a sobrepasar en sus causas a la
racionalización y la lógica del individuo. Por
ello, tener una buena autoestima implica ser
conscientes de nuestras virtudes y nuestros
defectos (autoconcepto).Así como de lo que los demás dicen pensar de
nosotros (heteroconcepto) y sentir hacia
nosotros (heteroestima), aceptando todo ello
en su justa medida, sin amplificarlo ni
reducirlo, sabiendo yafirmando que en
cualquier caso siempre somos valiosos y
dignos.
Implica, por lo tanto,
respetarnos a
nosotros mismos, y
también ayudar a
los demás a
hacerlo. La
autoestima es elrequisito
indispensable para
unas relaciones
interpersonales
sanas.
CAUSAS DE UNA BAJA AUTOESTIMA
Creencias inadecuadas: ideas inflexibles y limitantes
sobre
cómo
debemos
ser.
Autoexigencias:
Escala
personales
muy
altos,
inalcanzables.
Descalificaciones: desvalorización de aptitudes,
habilidades y talentos personales que no alcanzan
los
estándares
requeridos.de
requerimientos
poco
realistas
e
Diálogos internos negativos: pensamientos que nos
decimos a nosotros mismos sobre lo que somos o
lo
que
hacemos.
Carencia de estímulospositivos: Ausencia de
calificaciones positivas acerca de cómo somos
como personas y sobre nuestras conductas.
Emociones negativas: Los pensamientos e
imágenes negativas provocan emocionestambién
negativas como rabia y tristeza
Victimización: Sentirse víctima por todo lo malo que
les ocurre
CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS
CON BAJA AUTOESTIMA
Son indecisos, se...
Regístrate para leer el documento completo.