Balance general
Es el documento contable que presenta la situación financiera de un negocio a una fecha determinada. Ejemplo:
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008
Lasituación financiera de un negocio se conoce por medio de la relación que haya entre los bienes y derechos que forman su activo y las deudas y obligaciones que forman su pasivo. Ejemplo:
LA MANZANAS.A. EL ÁRBOL S.A
Balance General Balance general
Activo $800,000.00 Activo $1,100,000.00
Pasivo $200,000.00 Pasivo $ 900,000.00
Capital$600,000.00 Capital $ 200,000.00
En el primer balance general la situación financiera es mucho mas favorable que en el segundo, ya que con el activo se puede pagar fácilmenteel pasivo.
Mientras que en el segundo balance general se tendría que vender el activo, a veces a menos del costo para liquidar y quizá no totalmente el pasivo.
El balance general presenta lasituación financiera de un negocio en una fecha determinada, o sea, la del día en que se practica porque si se elaborará un nuevo balance al siguiente día no presentaría la misma situación financiera, debidoa que los saldos de las cuentas serían distintos porque hay operaciones que se realizan solas es decir, sin la intervención de ninguna persona, por ejemplo: la baja de valor que sufre el mobiliariopor el transcurso del tiempo, la amortización que sufren los gastos de instalación, etc.
Para que la situación financiera indicada en el balance general sea lo mas exacta posible, se deben incluirabsolutamente todo el activo y todo el pasivo valuados correctamente, es decir, con su verdadero valor, pues cualquier alteración, ya sea de más o de menos, se afectará directamente en el capital.Formas de Presentación
Las formas de presentación del balance general son:
• En forma de cuenta: Es la presentación más usual; se muestra el activo al lado izquierdo, el pasivo y el capital...
Regístrate para leer el documento completo.