Balanceo De Ecuaciones

Páginas: 28 (6950 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
! "# + , -* * ("#" $%& ' ("")

*

*

-

NOMBRE ESTUDIANTE: __________________________________________ No DE LISTA: ___ FECHA_________________________________________________________ GRADO: 10º____ DOCENTE: MARTHA CRISTINA ROJAS UDPROCO No 3

!
"
# $#

! # $# %

#

$#

! &

(() *
! ! /!% , 0 /! ! ! ) 3 4 /! 2 ! ! 2 *" ! ! $ ! /! , 0 ! /! /! ) .! 0 0 0 ! /! 4 ! % 0 ( )% 2 !(! (! 1 ! (

+,- ) # (
! . /! 0 ! /! ! ! 3 ( % 0 /! 0 0 .% /! /! /! !. 2 " 2 '

.%

! ! ! !

0

!

!

"5 ( 0 " ) 6 0 !

"5

( 57 8 7 ! 8

9

Cuando termines tu UDPROCO estará en capacidad de: Reconocer la diferencia entre reacción y ecuación química. Plantear una ecuación química Balancear ecuaciones químicas por diferentes métodos. Reconoce las Leyes Ponderales.Desarrollar cálculos estequiométricos a r partir de ecuaciones químicas balanceadas.

Lo anterior lo demostrarás mediante la obtención del siguiente objetivo: Aplicar los cálculos basados en las Leyes Ponderales a la solución de problemas de estequiometria a partir de ecuaciones químicas balanceadas, utilizando la interpretación y el análisis en la solución de éstos, asumiendo con responsabilidad elaprendizaje y demostrando deseo de aprender.

:

;

1) Con base en la nomenclatura tradicional y valiéndote de los 2) Realiza los cálculos correspondientes y números de oxidación vas a coloca en el paréntesis la letra que corresponda: nombrar o escribir la fórmula correspondiente para los siguientes compuestos: a) Clorato de Potasio a) ( )

b) Sulfito de Aluminio c) $% d) ' ! e) HipofosfitoFerroso f) Ácido Clorhídrico g) Yoduro de Potasio h) i) + ' j) Permanganato de Potasio k) '+ l) , + m) ' * n) Sulfato Férrico o) Cloruro de Potasio p) q) * ' ( &

!

( ) ( ) ( ) ' * ( )

"# "# "" ) )

3) Realiza los cálculos y coloca en el paréntesis la letra que corresponda. a) 35 g ' b) 9 g de , c) 2 moléculas de ' d) 4. En 100 g de ./0 123 a) Átomos de * b) Gramos de 5 c) Moléculas de 5d) Moles de 5 e) Moles de f) % de S * * Rta: Rta: ) ) Rta; mol mol

Rta: 0,33 mol. Calcular: Rta: Rta: Rta: Rta: 0,25 moles Rta: 3 moles Rta: 24,02% átomo 27,95 g. (

4

r) Carbonato de Calcio s) Óxido Fosforoso t) , + u) Bromuro de Sodio v) ' * w) + *

<

5.) Clasifica las siguientes ecuaciones según el tipo de reacción: a) + 67 8+ 67 e) f) 7 g) ;- % 6-% ' : *
9

6' 87 * 6; 6-% 6+b) ' 6 + 8 +' c) d) - % 6 86, 8,

6+ 8

A nuestro alrededor continuamente están sucediendo cambios en la materia que implican la transformación de unas sustancias en otras de naturaleza diferente. El proceso mediante el cual se producen estos cambios químicos se conoce como REACCIÓN QUÍMICA. Algunos ejemplos de reacciones químicas son la combustión de la gasolina en un carro, latransformación de los alimentos en sustancias asimilables para el cuerpo humano, la en carbohidratos y Oxígeno durante el proceso conversión del de la fotosíntesis, la formación de metano por la descomposición de la materia orgánica en los pantanos, la oxidación del Hierro etc. Una REACCIÓN QUÍMICA es un proceso químico en el cual unas sustancias llamadas reactivos (sustancias iníciales) se transforman enotras nuevas llamadas productos. (Sustancias finales) Por ejemplo el ' y el reaccionan para originar un nuevo compuesto, el ' ' 6 8 ' En la reacción anterior los reactivos son: ' < el ' . y el producto es

1) Con base en lo anterior vas a indicar reactivos y productos de las siguientes reacciones. (Reacciones del punto 5 de Aprende Alistándote) Una reacción química se puede representar mediante unaECUACIÓN QUÍMICA, que es una igualdad en la que en el primer miembro figuran los símbolos y/o fórmulas de los reactivos y en el segundo miembro, los de los productos. Una ecuación química es por tanto, la representación cualitativa de una reacción. Por ejemplo en el proceso de oxidación de los objetos de Hierro , para 5 éste reacciona con el Oxígeno del aire transformarse en óxido férrico 5 ....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Balanceo de ecuaciones
  • Balanceo de Ecuaciones
  • Balanceo de ecuaciones
  • Balanceo de ecuaciones
  • balanceo de ecuaciones
  • Balanceo de ecuaciones
  • Balanceo de ecuaciones
  • Balanceo De Ecuaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS