Balanceo De Lineas
2012
Robert Cerón
Jorge Luis Pérez
14/06/2012
TRABAJO SOBRE BALANCEO DE LINEAS
PRESENTADO POR:
Roberdt Cerón
Jorge Luis Pérez
MATERIA:
Métodos y tiempos
DOCENTE:
Ing. Luis francisco Pardo
Escuela superior de administración y estudios tecnológicos
Santiago de Cali 14 junio de 2012
INTRODUCCION
En este trabajo explicaremos el concepto debalanceo de líneas y sus aplicaciones, además encontraremos una serie de ejemplos en cuanto a la determinación de numero de operarios y maquinas usando este método.
BALANCEO DE LINEAS
Métodos y conceptos del balanceo de líneas.
El concepto de balanceo de líneas, es el proceso de distribuir el trabajo de montaje entre operarios. Este proceso de balanceo de una línea de montaje es ladistribución de tiempos dentro de la misma actividad, principio de la división de la mano de obra. Este concepto se ha empleado en diferentes industrias como la de automóviles, componentes electrónicos, teléfonos etcétera. Él método de balanceo o equilibrio de la línea, incluye programación lineal, programación dinámica, métodos heurísticos y técnicas de ejemplos basadas en computadoras. El balanceo oequilibrio de líneas, divide en tareas individuales, lo que se pueden hacer simultáneamente mientras el proceso continúa. Estas asignaciones pueden ser consecutivas hasta que al producto se le agreguen todos sus elementos.
Existen condiciones para que la producción en línea sea práctica así como problemas para su diseño. El problema de su diseño es igualar los tiempos de trabajo en todas lasestaciones de trabajo, mientras que las condiciones para qué la producción en línea sea práctica son:
Cantidad, equilibrio y continuidad.
En cantidad, se refiere a que el volumen sea suficiente para mantener todo el proceso de la línea. Continuidad, se deben de tomar en cuenta todo el suministro necesario para poder realizar los procesos (piezas, materia prima, ensambles, sub-ensambles, herramientasetcétera.)
Equilibrio de línea es que todas las operaciones deben ser aproximadamente iguales. El balanceo o equilibrio de línea, puede tener los siguientes casos:
1. Conocidos los tiempos de las operaciones, determinar el número de operarios necesarios para cada operación.
2. Conocido el tiempo de ciclo, minimizar el número de estaciones de trabajo.
3. Conocido el número de estacionesde trabajo, asignar elementos de trabajo a la misma.
Tiempo de ciclo: Tiempo de capacidad de producción como el tiempo en el que cada producto hace cierta actividad en determinado lugar de trabajo.
Estación de trabajo: Es el lugar en donde sea hacen ciertas actividades dentro de la operación. Estas estaciones de trabajo varían dependiendo la cantidad de trabajo, operarios así como trabajo.Contenido total de trabajo: son todas las asignaciones totales consecutivas de trabajo. Este tiempo total de operación depende nuevamente por contenido y por trabajo.
Elemento racional mínimo: Es cuando ya no es posible dividir el tiempo y/o actividades de los elementos involucrados en el proceso, más allá del que el montaje puede realizar.
Tiempo de retraso del balanceo: Es el tiempo ociosode la línea debido a las asignaciones del trabajo en las estaciones de trabajo. Este tiempo de ciclo se ve mermado debido a las diferentes duraciones de tareas y del ritmo de cada operación.
RESTRICCIONES DE BALANCEO
Las restricciones de balanceo, son las limitaciones impuestas al orden o a la secuencia de tiempo, en que los elementos de trabajo pueden ejecutarse, y son de tres tipos:
1.Restricciones técnicas en el orden de montaje de los componentes elementales.
2. Restricciones impuestas para las instalaciones o maquinaria en la línea.
3. Restricciones de posición, bien sea de uno o más trabajadores.
DETERMINACION DEL NUMERO DE OPERARIOS Y MAQUINAS
Determinar el número ideal de trabajadores que desean asignarse a una línea de producción es análogo al de determinar el...
Regístrate para leer el documento completo.