Balanza de comprobacion
Es un estado contable que se formula periódicamente, por lo general al fin de cada mes, para comprobar que la totalidadde los cargos es igual a la totalidad de los abonos hechos en los libros durante cierto periodo.
PARTES QUE LA COMPONEN:
a)Parte superior oencabezamiento, que está integrada por el " Nombre de la Empresa" , el nombre del registro " Balance de Comprobación" y, la fecha que corresponde a la toma de los datosde las cuentas.
b)Parte inferior o cuerpo, conformada por las siguientes columnas:
*Una columna para el " número" , ordinal que se coloca para ayudarnos acomprobar el número de cuentas existentes;
*Una columna para " cuentas" , aquí se ubicarán las cuentas del mayor, sin repetirlas;
*Dos columnas para lassumas, donde se ubicarán, en la una, el total del debe y en la otra, el total del haber;
Dos columnas para los saldos, donde se registrarán los totales de lossaldos, en la una, del débito y en la otra, del crédito.
La forma contiene tres grandes divisiones:
a) cuentas, números y títulos de las mismas
b)movimientos, subdivisiones y cuentas generales, cada una con dos columnas que corresponden a "debe" y "haber"
c) saldos, subdivisiones y cuentas generales, cada unacon dos columnas correspondientes a "deudores" y "acreedores".
En consecuencia, es la lista o extracto de saldos o total de los débitos y de los créditosde las cuentas de un mayor que tiene por objeto determinar la igualdad de cargos y abonos asentados y fijar un resumen básico para los estados financieros.
Regístrate para leer el documento completo.