Balanza de pagos
La economía de un país de ve afectada a diario por razones internas o externas, desastres naturales, malas decisiones tomadas por el gobierno de turno, corrupción, son factores que alteran el normal funcionamiento de un país.
El comercio exterior como eje fundamental en la economía de un país en vías de desarrollo se puede ver afectado por la imagen que un gobierno muestrasobre el manejo de su economía, sus políticas fiscales y las decisiones que tome en momentos de crisis.
La balanza de pagos de un país es la principal radiografía de la economía general de un estado, en ella se puede observar si es seguro o no invertir grandes capitales y que beneficios trae para la comunidad internacional, sin descuidar el desarrollo interno.
OBJETIVO GENERAL
Conocer elconcepto de balanza de pagos y las funciones de la misma.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
* Introducir al lector al entorno de la macro y micro economía de un país
* Establecer la importancia y los objetivos para los cuales se desarrolla la balanza de pagos
* Conocer la estructura de la balanza de pagos
* Visualizar los factores que alteren de forma positiva y/o negativa la balanza depagos de un país.
LA BALANZA DE PAGOS
Una balanza de pagos es una cuenta nacional en la cual se registran todas las transacciones monetarias de un país en un periodo contable, además de inversiones extranjeras, pago de deuda externa etc.
El deber de un gobierno en cuanto a sus políticas monetarias y financieras es proveer un equilibrio entre sus ventas al exterior y sus pagos a lasdeudas contraídas con otros países.
Objetivo de la balanza de pagos
El principal objetivo de la balanza de pagos como se indico anteriormente, es mostrarle al estado si sus ingresos están equilibrados con sus egresos, para poder establecer si la economía y el país presentan algún tipo de déficit o por el contrario tienden a tener superávit concluido el año fiscal.
La estructura de una balanzade pagos
Esta compuesta principalmente por:
1. Cuenta Corriente
■Balanza Comercial (registro de importaciones y exportaciones durante un periodo fiscal.)
■Balanza de Servicios (servicios comprados y vendidos entre países durante el año fiscal)
■Balanza de Transferencias (total de dineros no producto de negociaciones internacionales que ingresan o salen del país en un periodo fiscaldeterminado.)
2. Cuenta de Capitales
■Inversión Extranjera Directa (es toda aquella en la cual capital extranjero llega al país para crear industria)
■Inversión Extranjera Indirecta (es toda la inversión que se hace por medio de prestamos y donaciones otorgados por organismos internacionales para apalancar la economía de un país)
El desequilibrio económico
El desequilibrioeconómico se da en dos casos:
Superávit: cuando los ingresos del país superan los egresos durante un mismo periodo fiscal.
Déficit: cuando los egresos del país superan los ingresos durante un mismo periodo fiscal.
Aunque viéndolo de manera superficial es más ventajoso que exista un superávit que un déficit, no es sano para la economía de un país que se encuentren grandes cantidades de dinerocirculante, ya que da una falsa sensación de estabilidad y promueve el endeudamiento de los habitantes del país.
Tampoco es bueno que exista la sensación de déficit en el entorno ya que se hace necesaria la intervención inmediata del estado para aumentar la circulación de dinero y prevenir que la inflación y el desempleo de un país se disparen.
Para subsanar estos desequilibrios, el gobierno enasocio con el banco central de cada país pueden tomar medidas tendientes a equilibrar nuevamente la balanza de pagos así:
Cuando se presenta déficit en la balanza comercial se hace necesario que el estado recurra a sus reservas para poder aumentar el flujo de dinero, disminuye las tasas de interés del banco central para que así mismo los bancos de primer nivel disminuyan sus intereses y la...
Regístrate para leer el documento completo.