Balanza De Pagos
Las naciones tienen que equilibrar sus ingresos[->11] y gastos a largo plazo con el fin demantener una economía[->12] estable, pues, al igual que los individuos, un país no puede estar eternamente en deuda. Una forma de corregir un déficit de balanza de pagos es mediante el aumento de las exportaciones[->13] y la disminución de las importaciones[->14], y para lograr este objetivo[->15] suele ser necesario el control[->16] gubernamental. Por ejemplo, un gobierno[->17] puede devaluar sumoneda para lograr que los bienes nacionales sean más baratos fuera y de este modo hacer que las importaciones se encarezcan
El término balanza de pagos puede también aludir al registro[->18] contable de todas las transacciones económicas internacionales realizadas por un país en un periodo de tiempo[->19] determinado (normalmente un año)
Los países al igual que las personas, viven en sociedad. Lasfamilias, las empresas y los gobiernos no sólo operan en mercados nacionales sino que también se interrelacionan con los agentes económicos de otras economías mediante las actividades denominadas de importación y exportación. Como estudiamos en unidades anteriores, la demanda de un país no es sólo la de los residentes, sino también la de los extranjeros:
DA = C + I + G + XN
Siendo: XN =Exportaciones – Importaciones = Exportaciones Netas (Saldo exterior)
Para registrar las exportaciones e importaciones de un país con el resto del mundo se utiliza un documento denominado balanza de pagos. La balanza de pagos se define como un documento contable que registra las transacciones económicas llevadas a cabo entre los residentes de un país y los del resto del mundo durante un periodo de tiempodeterminado, normalmente un año.
[->20]Para anotar las transacciones se utiliza la técnica de la partida doble. Consiste en un sistema de registro que anota todas las transacciones dos veces: por un lado, el valor de la mercancía que se recibe o entrega, y por otro, el dinero entregado o recibido.
Esto significa que todas las transacciones económicas provocan dos apuntes en la balanza, uno en lacolumna de ingresos (por el valor de la mercancía, servicio o lo que se haya recibido) y otro en la columna de pagos (por el valor del dinero o lo entregado a cambio).
En consecuencia, al sumar las partidas de cualquiera de las columnas, obtenemos el mismo resultado, es decir, el saldo es cero. Por esta razón a este documento se le llama balanza, porque su saldo siempre está equilibrado.Procediendo de esta forma, es muy fácil comprobar si se ha cometido algún error en las anotaciones.
A. ESTRUCTURA DE LA BALNZA DE PAGOS
La balanza de pagos está formada por cuatro grandes sub-balanzas:
Balanza por cuenta corriente. En esta balanza aparecen recogidas las transacciones de bienes, servicios y transferencias corrientes.
§ Comercial. Recoge los ingresos y pagos generados por losmovimientos de mercancías. Son ingresos las exportaciones y pagos las importaciones.
§ Servicios. Además de mercancías, los países compran y venden servicios. Las actividades que lleva consigo el pago a cambio de un servicio constituyen las importaciones de servicios. Las exportaciones de servicios están formadas por cualquier actividad donde se recibe un ingreso por la prestación de un servicio. En elcaso de la economía española, dentro de esta balanza se incluyen dos grandes grupos: turismo y otros servicios (transportes, seguros, construcción, comunicaciones, aplicaciones informáticas,…)
§ Rentas. Incluye los ingresos o los pagos por la utilización de un factor de producción. Pueden ser de tres tipos: rentas de la propiedad industrial (por explotación de patentes, marcas, derechos de...
Regístrate para leer el documento completo.