BALANZA DE PAGOS

Páginas: 10 (2325 palabras) Publicado: 6 de abril de 2015
BALANZA DE PAGOS
Es un registro sistemático de todas las transacciones realizadas entre los residentes de un país y el resto del mundo durante un periodo de tiempo determinado, normalmente un año.
La Balanza de pagos no solo incluye el comercio de bienes y servicios, sino también el movimiento de otros capitales, como la ayuda al desarrollo, las inversiones extranjeras, los gastos militares yla amortización de la deuda publica.
Las naciones tienen que equilibrar sus ingresos y gastos a largo plazo con el fin de mantener una economía estable, pues, al igual que los individuos, un país no puede estar eternamente en deuda. Una forma de corregir un déficit de balanza de pagos es mediante el aumento de las exportaciones y la disminución de las importaciones, y para lograr este objetivosuele ser necesario el control gubernamental. Por ejemplo un gobierno puede devaluar su moneda para lograr que los bienes nacionales sean más baratos fuera y de este modo hacer que las importaciones se encarezcan.
El termino balanza de pagos puede también aludir al registro contable de todas las transacciones económicas internacionales realizadas por un país en un periodo de tiempo.
Según la quintaversión del Manual de Balanza de Pagos elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), se define como un estado estadístico que resume sistemáticamente, para un periodo especifico dado, las transacciones económicas entre una economía y el reto del mundo. Las transacciones comprenden las que se refieren a bienes, servicios y renta, las que entrañan activos y pasivos financieros frente al restodel mundo y las que se clasifican como transferencias. Balanza de pagos se refiere a transacciones, es decir que se ocupa de los flujos, no de las tendencias, registra acontecimientos económicos ocurridos durante un periodo de referencia y no al monto total de activos y pasivos que existen en un momento dado.
Las transacciones registradas en la balanza de pagos aparecen agrupadas en diferentessub-balanzas, de acuerdo con el carácter que tengan.
La diferencia entre ingresos y pagos de una determinada sub-balanza se denomina saldo de la misma. El saldo final de la balanza de pagos en su conjunto dependerá del régimen de tipo de cambio de la economía. En el sistema de flotación limpio, la balanza de pagos siempre está equilibrada, esto es, tiene saldo cero. En cambio, cuando la economía serige por un tipo de cambio fijo, el saldo es equivalente al cambio en las reservas netas del Banco Central.

SIGNIFICADO DE LOS SALDOS DE LA BALANZA DE PAGOS
Los saldos de los distintos componentes de la balanza de pagos aportan información acerca de la situación de un país con respecto al exterior. Cuando un país compra mas de lo que vende, tiene que financiar la diferencia con préstamos; en elcaso contrario, si se vende más de lo que compra, puede prestar a otros con el excedente generado. Este principio es una característica de la balanza comercial. Por ese motivo, si existe un déficit en la balanza por cuenta corriente y en la de capital, tendremos que tener un superávit en la balanza financiera.

La balanza de pagos y la residencia
A efectos de balanza de pagos se consideranresidentes de un país las personas que tiene su residencia habitual en el mismo, y así no son residentes ni los turistas ni el personal diplomático y consular extranjero. Tratándose de empresas, se consideran nacionales a efectos de balanza de pagos las domiciliadas en el mismo, aunque fuesen filiales de sociedades extranjeras.
-Divisiones de la Balanza de Pagos
Cuenta Corriente
Balanza Comercial
Balanzade Servicios
Balanza de Rentas
Balanza de Transferencias

-Cuenta de Capital
- Cuenta Financiera
Inversiones Directas
Inversiones en Cartera
Otro Capital
Variación de las Reservas
Cuenta financiera del Banco Central

-Cuenta de Errores y Omisiones
-Variación de las Reservas de Oro y Divisas
-Crisis de las Balanzas de Pago
-Superávit y Déficit.
Las operaciones, por sus características se agrupan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Balanza de pagos
  • Balanza de pagos
  • Balanza de pagos
  • Balanza De Pagos
  • Balanza De Pagos
  • balanza de pagos
  • balanza de pago
  • Balanza de pagos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS