Balanza granataria
DIFERENCIAS
* Poca precisión. * Utilizan un péndulo de carga para determinar masas. * Exactitud hasta la décima o centésima de gramo. * Largos periodos de oscilación. * No muy estable. * De uso dificultoso. * Recomendable para obtener un peso general del objeto. | * Alto nivel de precisión. * Emplean electricidad para determinarmasas. * Exactitud de 0.1 (Mg.). * Cortos periodos de oscilación. * Estable. * De fácil uso. * Recomendable para pesar objetos pequeños |
La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza y un desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.
Puede utilizarse para amplificar la fuerzamecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o la distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
Balanza analÃtica:
Se trata de una balanza de dos platillos, en la que se pueden disÂtinguir las siguientes partes:
Cruz horizontal, de cuyos extremos penden dos platillos. La cruz se apoya en su punto medio a través de la llamada «cuchilla», que descansasobre una superficie dura y horizontal.
Fiel: fina aguja unida a la cruz cuyas oscilaciones sobre una escala indican si se ha establecido o no el equilibrio.
Regla con 10 divisiones destinada a sostener el «reiter»; éste es un alambre de 10 mg que puede desplazarse sobre la regla, pero sólo ejerce este peso cuando se coloca en la división 10. En cualÂquier otra posición, el pesoejercido por el reiter es el indicado por la escala de la regia.
Tuercas para la nivelación del aparato.
Mandos para inmovilizar la cruz y los platillos (se inmovilizaÂrán siempre que no se esté utilizando la balanza o cuando se maniÂpulen las pesas al realizar una medida).
Caja de pesas: Contiene pesas de distintas masas (la mayor de 50 g) y unas pinzas para manejarlas.
Aunque la precisiónde esta balanza es 1 mg, la mayorÃa de las balanzas de precisión utilizadas en los laboratorios aprecian décimas de miligramo.
Procedimiento para pesar:
Inicialmente el reiter debe hallarse en el cero de la cruz. Antes de realizar la medida correspondiente se debe determinar el «punto de reposo». Para ello se dispara la balanza y se observa cuantas diÂvisiones recorre el fiel a ambos ladosde la escala. El punto medio de ellas es el punto de reposo.
Se inmovilizan de nuevo la cruz y los platillos, y se coloca el objeto problema en el centro del platillo izquierdo. Dicho objeto se deÂberá pesar en un recipiente (por ejemplo, un vidrio de reloj), excepto en el caso de que se trate de un sólido no corrosivo.
En el centro del platillo derecho se coloca una pesa (ayudándoÂse con laspinzas) cuya masa se estime aproximadamente igual a la del objeto problema. Se dispara la balanza y se observan las oscilaciones del fiel. Si éste oscila hacia la izquierda, la pesa es más pesada que el objeto, por lo que se deberá sustituir por la siguiente de menor
masa, sin olvidarse de inmovilizar la balanza al realizar el cambio. Si el fiel oscila hacia la derecha se deberán añadir máspesas en el plaÂtillo derecho. Éstas se añadirán probando por orden de mayor a meÂnor, sin saltarse ninguna, hasta que una de ellas equilibre la balanza o bien se desvÃe el fiel nuevamente hacia la derecha; en este caso se repite la operación anterior con las restantes pesas tantas veces como sea necesario, hasta que el exceso de peso del cuerpo probleÂma no sea mayor de 1 g respecto de laspesas. Entonces se cierra la caja, y con la balanza inmovilizada se lleva el reiter a la posición 5, se dispara la balanza y se observa el centro de las oscilaciones del fiel. Si este punto cae a la derecha del punto de reposo, determinaÂdo anteriormente, es que el objeto pesa más que las pesas y el reiÂter. En este caso se inmoviliza la balanza y se desplaza el reiter haÂcia la derecha, hasta...
Regístrate para leer el documento completo.