Balanzas electrónicas
La balanza es un instrumento que mide la masa de una sustancia o cuerpo, utilizando como medio de comparación la fuerza de la gravedad que actúa sobre dicha masa F=m.δ
Las balanzas electrónicas involucran tres elementos básicos:
1. Un mecanismo de transferencia – formado por: palancas, apoyos, guías - que concentra la carga del peso en una fuerza simple.
2. Untransductor de medida, conocido con el nombre de celda de carga, que produce una señal de salida proporcional a la fuerza de carga, en forma de cambios en el voltaje.
3. Un circuito electrónico analógico-digital que finalmente presenta el resultado de la pesada en forma digital.
CLASIFICACIÓN DE BALANZAS
La Organización Internacional de Metrología Legal (OIML) ha clasificado las balanzas en cuatrogrupos:
1. Grupo I: balanzas de exactitud especial
2. Grupo II: balanzas de exactitud alta
3. Grupo III: balanzas de exactitud media
4. Grupo IV: balanzas de exactitud ordinaria
Balanza Analítica.
La balanza analítica es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la cual dependen básicamente todos los resultados analíticos.
Las balanzas analíticas modernas, quepueden ofrecer valores de precisión de lectura de 0,1 µg a 0,1 mg, están bastante desarrolladas de manera que no es necesaria la utilización de cuartos especiales para la medida del peso. Aún así, el simple empleo de circuitos electrónicos no elimina las interacciones del sistema con el ambiente. De estos, los efectos físicos son los más importantes porque no pueden ser suprimidos.
Localización de labalanza.
La precisión y la confianza de las medidas del peso están directamente relacionadas a la localización de la balanza analítica. Los principales puntos que deben de ser considerados para su correcta posición son:
Características de la sala de medida
Tener apenas una entrada.
Tener el mínimo número de ventanas posible, para evitar la luz directa del sol y corrientes de aire.
Ser pocosusceptible a choques y vibraciones
Las condiciones de la mesa para la balanza
Quedar firmemente apoyada en el suelo o fija en la pared, de manera a transmitir un mínimo de vibraciones posible.
Ser rígida, no pudiendo ceder o inclinarse durante las operaciones de medida. Se puede utilizar una de laboratorio bien estable o una de piedra.
Localizarse en los sitios más rígidos de la construcción,generalmente en los rincones de la sala.
Ser antimagnética (no contener metales o acero) y protegida de cargas electrostáticas (no contener plásticos o vidrios).
Las condiciones ambientales
Mantener la temperatura de la sala constante.
Mantener la humedad entre 45% y 60% (debe de ser monitoreada siempre que posible).
No permitir la incidencia de luz solar directa.
No hacer las medidascerca de irradiadoras de calor.
Instalar las luminarias lejos de la bancada, para evitar disturbios por radiación térmica. El uso de lámparas fluorescentes es menos problemático.
Evitar la medida cerca de aparatos que utilicen ventiladores (ej.: aire acondicionado, ordenadores, etc.) o cerca de la puerta.
Cuidados Operacionales
Cuidados básicos
Verificar siempre la nivelación de la balanza.Dejar siempre la balanza conectada a la toma y prendida para mantener el equilibrio térmico de los circuitos electrónicos.
Dejar siempre la balanza en el modo "stand by", evitando la necesidad de nuevo tiempo de calentamiento.
El frasco de medida
Usar siempre el menor frasco de medida posible.
No usar frascos plásticos cuando la humedad esté abajo del 30-40%.
La temperatura del frasco de mediday su contenido deben de estar a la misma temperatura del ambiente de la cámara de medida.
Nunca tocar los frascos directamente con los dedos al ponerlos o sacarlos de la cámara de medida.
El plato de medida
Poner el frasco siempre en el centro del plato de medida.
Remover el frasco del plato de medida luego que termine la operación de medida del peso.
La lectura
Verificar si el mostrador...
Regístrate para leer el documento completo.