Baldor
Nombre de la asignatura: Fundamentos de Investigación.
Nombre o número de la unidad: Unidad 7
Tema de Investigación: Tránsito y Vialidad
Nombre del alumno: David Jair Nieto Gassós.
Lugar y Fecha: Xalapa, Ver., a 5 de Diciembre de 2009.
ÍNDICEIntroducción……………………………………………………………………………….……Pág. 03
Datos y Planteamiento del Problema…………………………...………………………..…..Pág. 04
Justificación………………………………………………………………………………….…Pág. 05
Hipótesis y Tipo de Investigación……………………………………………………………..Pág. 05
Antecedentes del Departamento de Tráfico Municipal……………………………..……....Pág. 07
Capítulo I El Semáforo………………….…………………………………..…………...……Pág. 08
Capítulo II Obras Públicas (PlazaCristal)…………………………………………..…..….. Pág. 10
Capítulo III (Av. Manuel Ávila Camacho)…………………………………..……………..…Pág. 16
Capítulo IV Sentido de Calles y Avenidas…………………………………………..……….Pág. 18
Conclusión………………………………………………………………………………...........Pág. 21
Bibliografía………………………………………………………………………………………Pág. 22
Anexos…………………………………………………………………………………………..Pág. 23
Cronograma deActividades…………………………………………………………………..Pág. 23
Entrevistas…………………………………………………………………………………..….Pág. 24
Fotografías……………………………………………….......................……………………...Pág. 26
Organigrama…………………………………………………………………………………....Pág. 34
INTRODUCCIÓN
Este es un tema que al parecer de mi punto de vista ha sido concurrido y seguirá siendo observado por cada uno de nosotros que vive en esta ciudad Capital, inclusive las personas que sólo vengan depaso pueden ver que esta ciudad tiene exceso de vehículos, y no tiene avenidas suficientes que sean para desahogar el tráfico. Por ello he desarrollado esta investigación, que se desglosa de la siguiente forma:
En el Capítulo I se habla sobre el semáforo, un poco de su historia, el porqué de sus colores y algunos problemas cuando no están en funcionamiento.
En el Capítulo II se especula sobreel distribuidor vial de Plaza Cristal, sobre los problemas de tráfico vehicular que este ocasiona, y el desarrollo del mismo.
El capítulo III trata de las obras públicas que se están haciendo en la Av. Manuel Ávila Camacho, en este caso es la reparación de la misma, desde tuberías, aceras, y principalmente el pavimento.
En el Capítulo IV se comenta sobre los posibles cambios de sentido dealgunas calles, con tal de que se agilice el tráfico y no haya congestionamiento.
Hay mucho de qué hablar en este tema, pero lo comentaré más adelante detallando los problemas más concurridos, las causas y consecuencias de estos.
DATOS Y PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA
Delimitación del Tema:
El problema se desarrolla en la Ciudad de Xalapa, Ver. Está ubicado en la Av. Lázaro Cárdenas(puente de Plaza Cristal), y la zona centro en la Av. Manuel Ávila Camacho.
Pregunta: ¿Qué se puede hacer para que no haya tanto tráfico vehicular en estas zonas
mencionadas?
Problemática: Hoy en día esta ciudad está cada vez más transitada por más
vehículos, y por el exceso de estos autos se es casi imposible avanzar sobre
lacarretera.
Objetivo General:
* Hacer que las autoridades hagan más conciencia de las inconformidades que tiene la sociedad con respecto a la distribución vial que tiene esta ciudad capital.
Objetivo Específico:
* Plantear una forma de distribuir a los vehículos de una forma más equitativa;
* Modificar los sentidos de algunascalles y avenidas, si es posible.
* Identificar cuáles son los principales problemas viales que existen en la ciudad.
JUSTIFICACIÓN
Escogí este tema porque últimamente se ha presentado mucho como problema vial: El Tráfico, como han de suponer la Capital del Estado es la ciudad que más problemas de tránsito vehicular presenta el Estado de...
Regístrate para leer el documento completo.