Ballet clasico
BALLET CLÁSICO
El ballet clásico es el más formal dentro de los estilos de ballet, y adhiere a la técnica tradicional de ballet. Hay variaciones según el lugar de origen, como elballet ruso, el ballet francés o el ballet italiano. Entre sus características distintivas están el uso de las puntas, sus gráciles, fluidos y precisos movimientos, y sus cualidades etéreas.
BALLETNEOCLÁSICO
La danza neoclásica, hemos dicho, adopta fórmulas diversas a partir de los cincuenta, desde las posturas más refinadas como las de Lifar, Asthon, Tudor, Mac Millan, hasta las más atrevidasde Cranko, abstractas de Balanchine y expresiva de Robbins pasando por el eclecticismo de Béjart, Petit, hasta las más radicales y sincréticas de Neumeier, Forsythe, Kylián y quizás Mats Ek o van Manenque podrían situarse en el límite de lo que pudiéramos identificar como inequívocamente neoclásico.
-------------------------------------------------
BALLET MODERNO
El ballet moderno o balletcontemporáneo es una forma de danza influenciada tanto por el ballet clásico como por la danza moderna. Si bien adopta la técnica del ballet clásico, permite un mayor rango de movimiento. Muchos de susconceptos provienen de ideas e innovaciones propios de la danza moderna del siglo XX.
BALLET ESPAÑOL
El ballet (del italiano balletto, diminutivo de ballo; en español „baile“),o danza académica esel nombre específico dado a una forma concreta de danza y su técnica. Según las épocas, los países o las corrientes y el espectáculo coreográfico puede incluir: danza, mímica y teatro (de orquesta ycoral), personas y maquinaria.
FLAMENCO
El flamenco es un estilo español de música y danza que se originó en Andalucía. El flamenco tal y como lo conocemos hoy en día data del siglo XVIII, y tienecomo base la música y la danza andaluza. Existe controversia sobre su origen, ya que aunque existen distintas opiniones y vertientes, ninguna de ellas puede ser comprobada de forma histórica. Aunque...
Regístrate para leer el documento completo.