Balotario De Derecho Hotelero 2012-02

Páginas: 23 (5556 palabras) Publicado: 3 de enero de 2013
DERECHO HOTELERO
BALOTARIO PARA EXAMEN FINAL 2012-02
1.- ¿CÓMO NACE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA?
La obligación tributaria nace cuando se realiza el hecho previsto en la ley, como generador de dicha obligación.
2.- ¿QUIÉN PAGA EL IMPUESTO PREDIAL?
Personas naturales o jurídicas que al 1° de enero de cada año resultan propietarios de los predios gravados.
En caso de transferir el predio, elcomprador asumirá la condición de contribuyente a partir del 1° de enero del año siguiente.
Condóminos o copropietarios están en la obligación de comunicar a la Municipalidad de su distrito la parte proporcional del predio que les corresponde (% de propiedad); sin embargo, la Municipalidad puede exigir a cualquiera de ellos el pago total del Impuesto.
Cuando la existencia del propietario nopueda ser determinada, se encuentran obligados al pago (en calidad de responsables) los poseedores o tenedores de los predios.  
3.- CÓMO SE DIVIDEN LOS IMPUESTOS EN NUESTRO PAÍS
* Impuesto a la Renta.
* Impuestos al patrimonio y transferencia patrimonial.
* Impuesto a las ventas, servicios, producción y consumo.
* Impuesto a las importaciones.
* Impuesto a las exportaciones.
4.-EXPLIQUE LAS CATEGORÍAS DE LAS RENTAS Y CÓMO SE DIVIDEN LAS RENTAS DE LA 5ta CATEGORÍA
PARA PERSONAS Y EMPRESAS están comprendidos:
En Primera Categoría, Personas y empresas que perciben ingresos / rentas por el arrendamiento o subarrendamiento de propiedades.
En Segunda Categoría, Personas y empresas que reciben dividendos por ser accionistas de empresas.
En Tercera Categoría, Personas yempresas que perciben ingresos por empresas unipersonales o jurídicas.
En Cuarta Categoría, Personas que perciben honorarios por prestar servicios como profesionales o técnicos independientes.
En Quinta Categoría, Personas que perciben ingresos mediante sueldo o salario por trabajar en alguna empresa como dependientes.
Son Rentas de Quinta Categoría, las obtenidas por concepto de:
a.- El trabajopersonal prestado en relación de dependencia, incluidos cargos públicos electivos o no, como sueldos, salarios, asignaciones, emolumentos, primas, dietas, gratificaciones, bonificaciones, aguinaldos, comisiones, compensaciones en dinero o en especie y, en general, toda retribución por servicios personales.
b.- Las participaciones de los trabajadores, ya sea que provengan de las asignacionesanuales o de cualquier otro beneficio otorgado en sustitución de las mismas.
c.- Los ingresos provenientes de cooperativas de trabajadores que perciban los socios.
d.- Los ingresos obtenidos por el trabajo prestado en forma independiente con contratos de prestación de servicios normados por la legislación civil, cuando el servicio sea prestado en el lugar y horario designado por quien lo requiere ycuando el usuario proporcione los elementos de trabajo y asuma los gastos que la prestación del servicio demanda.
5.- INSTITUCIONES ADSCRITAS AL MINISTERIO DE CULTURA.
1. Biblioteca Nacional
2. Archivo General de la Nación
3. Instituto Nacional de Radio y Televisión - IRTP
4. Consejo Nacional de Cinematografía- Conacine
5. Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos,Amazónicos y Afroperuano – Indepa
6.- ¿QUIÉN PRESIDE EL CONCEJO DE MINISTROS?
Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor
7.- QUÉ ES EL PENTUR Y CUÁL ES SU LABOR Y CADA CUÁNTO TIEMPO SE ACTUALIZA
El Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR): Herramienta que encamina a nuestro país hacia una mejor competitividad económica, un mayor equilibrio y un desarrollo sostenible.
Hacerdel turismo una herramienta de desarrollo del país, que permita una mejor integración y promueva la inclusión social, mejorando la calidad de vida de todos los peruanos.
MINCETUR lo actualiza el 1er trimestre de cada año.
8.- IMPORTANCIA DE LA LEY DE TURISMO A NIVEL NACIONAL
Llena vacíos y regula de manera cabal algunos aspectos dejados de lado por las normas vigentes, como la necesidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho hotelero
  • derecho hotelero
  • Cmmi 13 02 2012
  • Bioetica 29 02 2012
  • Balotario de derecho procesal administrativo
  • Balotario de Derecho Mercantil
  • PGF05 2012 02
  • Christopher alexander 29 02 2012

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS