BANCA P BLICA

Páginas: 2 (447 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015
BANCA PÚBLICA
Son instituciones y organismos del Gobierno Central, Regional y demás Instancias descentralizadas. Son aquellos bancos en los que el Estado ejerza el control accionario, así como losorganismos constitucionalmente autónomos. El capital es aportado por el Estado: de la Nación, las Provincias o de las Municipalidades
MINISTERIO QUE RIGE A LA BANCA PÚBLICA VENEZOLANA.
El ministerioque actualmente rige la Banca Pública es el Ministerio de Estado para la Banca pública, dicho Ministerio fue creado según decreto presidencial número 6.916, plasmado en Gaceta Oficial 39.267, el lunes21 de septiembre de 2009, y fue creada la Corporación de la Banca Pública, como Oficina Nacional.
FUNCIONES DE LA BANCA PÚBLICA
.Alcanzar el acoplamiento, racionalización, optimización, eficacia ysostenibilidad del Sistema Financiero Público Nacional, pudiendo ejercer la dirección de los órganos y entes públicos integrantes del sistema, además de las funciones y objetivos que se establezcan en suReglamento Orgánico.
OBJETIVOS DE LA BANCA PÚBLICA
✓ Intermediar Socialmente.
✓ Competir con la banca privada enfocada a los sectores sociales sensibles.
✓ Contribuir a impulsar los planes dedesarrollo nacional.
✓ Disminuir gastos administrativos y costos operativos sin menoscabar la calidad de atención, la seguridad y la transparencia.
✓ Reducir márgenes de rentabilidad sin poner en riesgo lasostenibilidad institucional.
✓ Armonizar objetivos políticos, sociales, económicos, financieros y organizacionales.
CARASTERISTICAS DE LA BANCA PÚBLICA
✓ Ofrece tasas más bajas que la banca privada.
✓Es un poco más lenta administrativamente que la banca privada pero eso no limita su eficiencia.
✓ Sus políticas se rigen en general por el gobierno de turno.
✓ Da cabida al sector de pequeñosinversores sin dejar de lado el financiamiento a sectores productivos de mayor escala.
✓ El accionista mayoritario de la Banca Pública, es el Estado.
✓ Lo Regulan las leyes dirigidas al Sector Público....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BANCA P BLICA EN VENEZUELALa Banca
  • LO P BLICO
  • Banca P Blica Fin De Su Historia
  • Pol Ticas P Blicas Y Gestion P Blica
  • INGRESOS P BLICOS Y GASTOS P BLICOS
  • MINISTERIO P BLICO O FISCAL A
  • Axiomas de la Imagen P blica
  • POLITICAS P BLICAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS