banca
INTERACCION ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIÓN
Las personas pasan la mayor parte de su tiempo viviendo o trabajando en organización. Las personas nacen, crecen, se educan, trabajan y se divierten dentro de organización, las cuales determinan que los individuos. Dependan cada vez más de las actividades en grupo.
Si bien las personas conforman las organizaciones, éstas constituyen paraaquéllas un medio de lograr muchos y variados objetivos personales, que no podrían alcanzarse mediante el esfuerzo individual.
La administración de recursos humanos no existiría si no hubiera organización y personas que actúen en ellas. La administración de recursos humanos se refiere a la preparación adecuada, a la aplicación, al sostenimiento y al desarrollo de las personas en lasorganizaciones.
Las organizaciones, los grupos y las personas son clases de sistemas abiertos que interactúan permanentemente con sus respectivos ambientes. El sistema abierto muestra las acciones y las interacciones de un organismo vivo dentro del ambiente que lo rodea.
El enfoque sistemático en administración de recursos humanos puede descomponerse en tres niveles de análisis:
a) Nivel Social: Lasociedad como macrosistema. Muestra la compleja e intrínseca maraña de organización y la trama de interacciones entre ellas.
b) Nivel de comportamiento organizacional: La organización como sistema.
c) Nivel de comportamiento individual: El individual como microsistema.
( Idalberto Chiavenato)
LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA – ELEMENTOS
1) La organización como sistemas sociales: Lasorganizaciones son unidades sociales intencionalmente construidas y reconstruidas para lograr objetivos específicos. Una organización nunca constituye una unidad lista y acabada, sino un organismo social vivo y cambiante. Pueden dividirse en organizaciones con ánimo de lucro y sin ánimo de lucro. Empresa es toda iniciativa humana que busca reunir e integrar recursos humanos y no humanos, cuyo propósito eslograr auto sostenimiento y obtener ganancias mediante la producción y comercialización de bienes o servicios.
2) La organización como sistemas abiertos: Sistema: Un conjunto de elementos dinámicamente relacionados, en interacción que desarrollan una actividad para lograr un objetivo o propósito, operando con datos, energía o materia, unidos al ambiente que rodea el sistema y para suministrarinformación, energía o materia.
Elementos de un sistema:
a) Entradas (inputs): Recursos e insumos necesarios para su alimentación y nutrición que toma del ambiente.
b) Procesamiento: Transforma las entradas en salidas o resultados.
c) Salidas (outputs): Resulta de la operación del sistema; envía el producto resultante al ambiente externo.
Retroalimentación (feedback): Es la acción que lassalidas ejercen sobre las entradas para mantener el equilibrio del sistema. Constituye una acción de retorno. ( Idalberto Chiavenato)
ELEMENTOS BASICOS DE UN SISTEMA
TIPOS DE ORGANIZACIÓN: FORMALES E INFORMALES
Las organizaciones pueden ser muchas maneras o tipos según su estructuración, pero demás por la forma en que se relacionan sus miembros o componentes puedenclasificarse en dos tipos.
1) Formales: Aquellas que se distinguen por tener una estructura bien definida, con cierta tendencia a la rigidez, la línea de autoridad clara, se rigen por normas preestablecidas y delimitadas, tienen vocación de perduración en el tiempo y sus miembros son plenamente conscientes de estar inciertos en ellas. Generalmente se halla identificadas por organigramas, manuales defunciones, representaciones gráficas, marcas, logotipos, siglas, etc., y son las que llamamos de “trabajo” en su sentido más amplio o, dicho de otra forma, como acostumbrados a ver una empresa.
2) Informales: Aquellas que están escasamente organizadas, poco delimitadas, nacen generalmente de forma espontaneas y en buena parte de la ocasiones, no acostumbran a tener definido el tiempo previsto de...
Regístrate para leer el documento completo.