Banco central

Páginas: 5 (1244 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2010
¿Que son los bancos Centrales?
Es la entidad responsable de la política monetaria de un país, o de un grupo de ellos. El Banco Central es una entidad pública, autónoma e independiente del Gobierno del país (o grupo de países) al que pertenece.
El Banco Central, aunque autónomo, está regulado por leyes que rigen su funcionamiento, y que son aprobados por el Gobierno del país (o países) al quepertenecen. Un cierto número de ejecutivos y personal directivo, es nombrado por el Gobierno al que sirve el Banco Central, con periodos lo suficientemente amplios, como para garantizar su independencia.
¿Cuáles son las funciones importantes dentro de la economía de un país?
La primera es preservar el valor de la moneda y mantener la estabilidad de precios, para ello su principal herramienta esel manejo de las tasas de interés. Cuando se utilizaba el patrón oro, el valor de los billetes emitidos por los bancos centrales estaba expresado en términos del contenido de ese metal, o eventualmente de algún otro, que el banco trataba de mantener en ciertos niveles a través del tiempo.
La segunda es mantener la estabilidad del sistema financiero, ya que el banco central es el banco de losbancos, sus clientes no son personas comunes y corrientes o empresas particulares, sino el Estado y los bancos existentes dentro del territorio de la nación a la cual pertenece. El banco central toma los depósitos de sus clientes y los guarda en cuentas que éstos tienen en él. Con dichas cuentas los clientes realizan transacciones con otros bancos a través de los sistemas de pagos y compensación aligual que un particular en un banco comercial utiliza su cuenta para realizar transacciones con otro particular. A su vez, el banco central también otorga préstamos a bancos con dificultades de liquidez, o a otros Estados.
¿Cuáles son los deberes del Banco Central ante el Gobierno?
1. Transparencia: El banco central pone a disposición del público y de los mercados toda la información relevantesobre su estrategia, evaluación y decisiones de política monetaria, así como sobre sus procedimientos de una forma abierta, clara y oportuna.

2. Rinde cuentas de su gestión en el ejercicio de su mandato ante las instituciones democráticas y los ciudadanos. Para ello, tiene auditores independientes, y diferentes estamentos encargados de presentar, entre otros, un informe anual sobre susactividades, balance de cuentas y sobre la política monetaria del año anterior y del año en curso.

3. Reparto de beneficios: descontados los costes de mantenimiento, pago de salarios, informes, etcétera, los beneficios de todo banco central, revierten en el Estado al que el banco pertenece, o en el incremento de los posibles fondos de garantía, que este tenga establecido.
¿Hay Países sin BancosCentrales? ¿Cuales son las consecuencias?

-Sí, Panamá es un país que nunca ha tenido banco central.
-Consecuencias de no tener Banco Central:
* No hay un prestamista de última instancia
* ni hay seguro de depósitos
* no se influye sobre las tasas de interés
* los bancos están obligados a actuar responsablemente para mantenerse a flote.
Banco Central en Costa Rica
Misión:Mantener la estabilidad interna y externa de la moneda nacional, y asegurar su conversión a otras monedas.
Vision:
Ser un banco central reconocido por la sociedad costarricense y la comunidad internacional por su eficiencia, transparencia y credibilidad en mantener una inflación baja y estable.
Conductas que llevan al éxito:
• Adaptabilidad.
Soy creativo, flexible y abierto a nuevas ideas.Mis habilidades se sustentan en el aprendizaje continuo, vislumbro oportunidades de mejora, comparto mis conocimientos y genero motivación para el cambio.
• Compromiso
. Asumo con entusiasmo, disciplina y honestidad el trabajo y las responsabilidades inherentes, estoy orientado a la acción y a los resultados, y propongo soluciones dentro de un amplio sentido de pertenencia.
• Excelencia....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Banco central
  • Banco Central
  • Banca Central
  • banco central
  • La banca central
  • banco central
  • Banca central
  • Banco central

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS