banco condensadores

Páginas: 6 (1463 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Tecnológico “Antonio José de Sucre”
San Cristóbal - Estado Táchira









BANCO DE CONDENSADORES AUTOMATIZADOSNombre: CRISTIAN. J
Apellido: MARTÍNEZ. G
C.I. V- 24.820.405
Prof. Rexon Gómez


San Cristóbal 21 de Enerode 2014
ÍNDICE
1).Portada

2). Índice

3). Introducción

4). Desarrollo

5). Banco de condensadores

6). Normas aplicables de los bancos de condensadores

6.1). Aisladores

6.2). Equipos de maniobra

7). Beneficios de instalar un equipo banco condensador

8). Como funciona un banco de condensadores y para que sirve

9). Características

10). Tipos de bancocondensador

10.1) Equipo de banco condensador automatizado

10.2) Banco condensador directo

11).Ventajas de un banco de condensadores

12).Protección del banco de condensadores

13).Protección del banco de condensadores

14).Inspección técnica y recepción

15).Garantías

16).anexos

17).conclusiones



INTRODUCCIÓN


En la actualidadlos costos de operación de las industrias se incrementan continuamente.
La energía, un recurso fundamental para el progreso y la expansión industrial, no escapa a la tendencia del incremento de su costo, pues el recurso energético mas usado, los hidrocarburos, presenta una situación de agotamiento gradual que lo hace día a día más costoso.
Esta situación ha llevado a la industria eléctrica a ladefinición de políticas que conlleven a un uso más racional y eficiente de la energía eléctrica.
Una de las medidas al alcance del industrial para mejorar la potencia eléctrica son los bancos de condensadores, como se va a explicar a continuación.























BANCO DE CONDENSADORES:

Los Bancos de Condensadores son aptos para su utilización enSub-estaciones de Baja y Media Tensión donde se desee compensar la Energía Reactiva (o Factor de Potencia) que consumen los motores eléctricos y las demás cargas.
La compensación de energía reactiva mediante Bancos de condensadores se efectúa para no pagar energía reactiva al suministrador de energía eléctrica, para disminuir caídas de tensión, para minimizar pérdidas de energía, para ampliar la capacidadde transmisión de potencia activa en los cables; entre otras aplicaciones.
Los Bancos de Condensadores pueden ser fijos o automáticos, dependiendo del diagrama de carga de energía reactiva, de la potencia a compensar, del nivel de tensión de la red eléctrica y del tipo de carga.
Los Bancos de condensadores automáticos disponen de un Regulador Automático de Potencia Reactiva que puede ser de 6pasos o de 12 pasos SIEMENS EPCOS. La señal de corriente necesaria para medir el factor de potencia debe provenir de un transformador de corriente instalado en el alimentador principal de la barra de distribución donde se desea compensar la energía reactiva.
Electricidad General Guatemala, S.A. brinda el servicio de análisis de la red para determinar la potencia y el tipo de Banco de Condensadoresque se necesita para efectuar la compensación de energía reactiva y/o para definir los filtros de armónicos que se deben instalar en caso sean necesarios dentro de la red.

NORMAS APLICABLES DE LOS BANCOS DE CONDENSADORES:

AISLADORES:
 Ifc 60137: Aisladores pasantes para tensiones alternas superiores a 1.000 v
 Ifc 60071:coordinación de aislamiento
 Ifc60815: guía para selección de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Banco De Condensadores
  • Banco de condensadores
  • Dimensionamiento banco de condensadores
  • calculo banco condensadores
  • Remocion De Bancos De Condensado
  • Banco de condensadores
  • banco de condensadores
  • Banco de condensadores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS