banco de la nacion
- El Directorio es la más alta autoridad institucional y determina las políticas a seguir en el Banco, siendo responsable general de las actividades de éste. Salvo el Presidente, los demás directores no ejercen cargo o función ejecutiva en el Banco.
- El Banco es gobernado por un Directorio integrado por cinco miembros:
• El Presidente Ejecutivo, quien ejercerá la Presidenciadel Directorio.
• Un representante del Ministerio de Economía y Finanzas; y,
• Tres representantes del Poder Ejecutivo
- El Presidente Ejecutivo y demás miembros del Directorio serán designados por Resolución Suprema refrendada por el
Ministro de Economía y Finanzas.
- El quórum del Directorio es de tres (3) miembros. Los acuerdos se adoptan por mayoría absoluta de votos de los directoresconcurrentes. En caso de empate, el Presidente, o en su caso el Vicepresidente, tendrá voto dirimente.
- En caso de ausencia o impedimento del Presidente y del Vicepresidente, el Directorio designará, entre los concurrentes a la sesión, al Director que debe presidirla.
- Al Directorio le corresponde las atribuciones que a continuación se detallan:
- Establecer y dirigir la política generaldel Banco.
- Determinar la estructura y organización básica del Banco y dictar los reglamentos necesarios y el Manual de Organización y Funciones y Procedimientos del Órgano de Control Institucional.
6.5 Elegir de su seno al Vicepresidente. Designar al Gerente General, Jefe del Órgano de Control Institucional, Jefe de Área, Jefes de Departamento, Secretario del Directorio, Jefes de División yApoderados, removerlos, fijar sus atribuciones y remuneraciones.
PRESIDENCIA EJECUTIVA
- La Presidencia Ejecutiva es el órgano de más alta autoridad administrativa del Banco y ejerce su representación oficial.
- El Presidente ejerce funciones ejecutivas. Asimismo, le corresponde coordinar y ejecutar las políticas que fije el
Directorio y tiene las siguientes facultades y atribuciones:
-Convocar y presidir las sesiones de Directorio.
- Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Directorio y las Comisiones Especiales.
- Proponer al Directorio, previas las formalidades de Ley, a los representantes del Banco en las Juntas de Accionistas de empresas en las cuales la Institución tenga participación accionaria y a las personas que tales representantes propondrán para integrar losDirectorios de estas empresas.
- Adoptar las medidas de orden interno que juzgue convenientes para la buena marcha del Banco.
- Representar legalmente por sí mismo o conjuntamente con el Gerente General al Banco, ante toda clase de autoridades o entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras.
- Suscribir conjuntamente con un Director, el Gerente General y los demás funcionarios quecorresponda, los estados financieros.
- Ejercer las demás atribuciones que le otorgue el Directorio mediante poder especial.
- El Vicepresidente sustituirá al Presidente Ejecutivo en casos de vacancia y mientras se designe al nuevo Presidente, también lo sustituirá en casos de ausencia temporal o impedimento.
GERENCIA GENERAL
-. La Gerencia General es el órgano administrativo, encargado dela dirección de todas las actividades del Banco.
- El Gerente General es el representante legal y principal funcionario administrativo del Banco, le corresponde las siguientes facultades, atribuciones y funciones:
- Dirigir, administrar y fiscalizar las actividades del Banco ya sea directamente o mediante sus funcionarios.
- Asistir a las sesiones de Directorio, con voz pero sin voto.
-Proponer al Presidente Ejecutivo y al Directorio, las medidas que juzgue necesarias para el mejor desarrollo de las actividades del Banco.
- Mantener permanentemente informado al Presidente Ejecutivo de todos los asuntos relacionados con la marcha del Banco.
- Suscribir, conjuntamente con el Presidente Ejecutivo y demás funcionarios autorizados: el Balance General del Banco y los demás Estados...
Regístrate para leer el documento completo.