Banco de mexico

Páginas: 6 (1426 palabras) Publicado: 1 de abril de 2011
El Banco de México
Es el banco central del país, siendo su principal función ser el único emisor de billetes y monedas. Fue inaugurado el 1 de septiembre de 1925, bajo la Presidencia del General Plutarco Elías Calles. Su acta constitutiva fue firmada el 25 de agosto del mismo año.
Su nueva Ley entró en vigor el 1 de abril de 1994, la cual le concede autonomía en el ejercicio de sus funciones yen su administración.
El Artículo 28 Constitucional consigna que el objetivo prioritario del Banco de México será el de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional. Más aún, la Constitución señala que ninguna autoridad podrá ordenar al Banco conceder financiamiento.
Además, en su Ley se consigna que serán también finalidades del Banco promover el sano desarrollo delsistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos.

ESTRUCTURA DEL BANCO DE MÉXICO
El Banco de México se encuentra conformado de la siguiente manera:
1.- El ejercicio de las funciones del Banco Central y su administración están encomendadas a una Junta de Gobierno y a un Gobernador (Art. 38 LBM).
2.- La junta de gobierno es el órgano supremo de dicho banco, seintegra por 5 miembros propietarios designados, por el Presidente de la Republica con la aprobación del senado o en su caso de la Comisión Permanente (Art. 38 LBM). Dentro de estos el Presidente nombrara al Gobernados, quien presidirá a la Junta de Gobierno.
3.- La comisión de cambios es el órgano técnico del banco, integrado por el Secretario de Hacienda y dos Subsecretarios, el Gobernador y dosmiembros de la junta de Gobierno del banco. Se encuentra presidida por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y se reúnen en todo tiempo a solicitud del Secretario de Hacienda y Crédito Público o del Gobernador.
4.- El reglamento interior del Banco de México regula la administración y su contabilidad.
5.- El articulo 3 de la LBM establece las funciones de esta entidad que son regular la emisióny circulación de la moneda, los cambios, la intermediación y los servicios financieros, así como los sistemas de pagos; operar con las instituciones de crédito como banco de reserva y acreditante de última instancia; prestar servicios de tesorería al Gobierno Federal y actuar como agente financiero del mismo; fungir como asesor del Gobierno Federal en materia económica y particularmentefinanciera, participar en el Fondo Monetario Internacional y en otros organismos de cooperación financiera internacional o que agrupen a bancos centrales; y operar con los organismos antes referidos y con bancos centrales que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera.
6.- La emisión de billetes y la orden de acuñar moneda es privativa del Banco de México (Art. 4 de LBM).
El Banco de México comobanco central puede efectuar las siguientes operaciones en términos del articulo 7 de LBM, operaciones con valores, otorgamientos de crédito, así como el IPAB; otorgamiento de crédito al Gobierno Federal, a las instituciones de crédito a bancos centrales y personas morales extranjeras que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera; constitución de depósitos en Instituciones de crédito odepositaria de valores, del país o del extranjero, adquisición de depósitos, títulos valores y además obligaciones pagaderas fuera del territorio Nacional y a cargo de gobiernos extranjeros, organismos financieros internacionales o entidades del exterior, emisión de bonos de regularización monetaria; recepción de depósitos bancarios de dinero del Gobierno Federal, de entidades financieras delpaís y del exterior, de fideicomisos públicos de fomento económico y de los que la ley le encomiende a sean de los que cuyos fines coadyuven al desempeño de sus funciones o los que constituya para cumplir obligaciones laborales, de instituciones para el deposito de valores, así como de entidades de la administración publica federal cuando las leyes así lo dispongan; recepción
de depósitos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Banco De Mexico
  • BANCO DE MEXICO
  • BANCOS DE MÉXICO
  • Banco de mexico
  • Banco de mexico
  • El Banco De Mexico
  • Banco De Mexico
  • Banco De Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS