BANCO DE PREGUNTAS ESTUDIOS SOCIALES

Páginas: 21 (5223 palabras) Publicado: 15 de julio de 2014
BANCO DE PREGUNTAS DE ESTUDIOS SOCIALES - CULTURA GENERAL
CIVICA
1. Los símbolos patrios son:
A) Imágenes que representan la identificación como nación.
B) Idea de nacionalidad
C) Héroes nacionales
D) Las señales de tránsito
2. Pluralismo es:
A) Aumentar unas a las palabras
B) Es un principio democrático que favorece la diversidad de pensar.
C) Convocar a elecciones
3. Estado laicoes:
A) La obligación de ser católico.
B) Ser evangélico protestante.
C) Forma de gobierno que promueve las libertades de credo.
D) Estudiar en escuelas fisco misionales.
4. Guía para que los ciudadanos sepan qué acciones realizar para proteger su seguridad y su
bienestar antes, durante y después de una emergencia o desastre:
A) El derecho a la integridad personal.
B) Un plan de proteccióncivil.
C) Una actividad física.
D) La Ley General de las Personas con Discapacidad.
5. ¿Qué se asume al tomar una decisión, que pueden ser positivas o negativas
A) Las causas.
B) Las consecuencias.
C) Los beneficios.
D) Los castigos.
6. Las personas y los pueblos conocen las leyes y aprenden a ejercer sus derechos mediante
la:
A) Injusticia
B) Irresponsabilidad
C) Desigualdad.
D)Educación
7. Concepto que significa dar a cada uno lo que le corresponde conforme a derecho:
A) Ilegalidad
B) Intolerancia
C) Justicia
D) Injusticia
8. ¿Cuáles son las características de la Justicia?
A) Tolerancia pluralidad y participación
B) Irresponsabilidad e ilegalidad.
C) Imparcialidad, equidad e igualdad.
D) Distribución y reproducción.
8. Son grupos de personas que con mayorfrecuencia son discriminados:
A) Las personas con discapacidad, mujeres, niños y ancianos.
B) Los grupos indígenas, hombres adultos sanos y los niños.
C) Las personas con discapacidad, los indígenas y las personas privilegiadas.
D) Los hombres adultos y sanos, las personas privilegiadas y las mujeres.
9. Cómo se puede combatir la discriminación:
A) Aplicando el principio de equidad.
B) Aplicando lareciprocidad.
C) Aplicando el valor de la tolerancia.
D) Aplicando las relaciones de interdependencia.
10. ¿Qué es la tolerancia?
A) La justicia distributiva, donde cada quien recibe lo que necesita.
B) Un valor que permite la coexistencia pacífica de diversos puntos de vista.
C) Una ideología que separa y considera inferiores a las personas por alguna característica.
D) Corresponder a unfavor que alguien nos hace, agradeciéndolo y ayudándole en lo que
necesite.
11. En el salón de Luis están entregando lentes a los alumnos que tienen discapacidad visual.
¿Qué principio ejemplifica esta acción?
A) Tolerancia.
B) Relaciones de Interdependencia.
C) Reciprocidad.
D) Equidad.
12. ¿Por qué nuestro país es una república representativa?
A) Porque todos los ciudadanos tenemosderecho a sufragar.
B) Porque las autoridades representan al pueblo que los eligió.
C) Por la existencia de leyes.
D) Porque todas las personas tienen que cumplir la ley.
13. ¿Cuál es el procedimiento para que las personas se pongan de acuerdo con otras?
A) La pelea.
B) El diálogo
C) El insulto.
D) La imposición.
14. ¿Cuál de las siguientes situaciones necesita de la participación de todos losciudadanos?
A) La limpieza de la Plaza de la Independencia.
B) La elección del presidente de la República.
C) La realización de un partido de fútbol
D) El establecimiento de un reglamento en la escuela primaria,
15. ¿A qué característica de los derechos se refiere el hecho de que Juan no pueda renunciar a
su derecho a la libertad, para tener acceso a su derecho a la educación?
A)Insoluble.
B) Intolerante.
C) Inmóvil.
D) Irrenunciable.
16. Garantizan que las personas vivan con libertad y dignidad en virtud de su humanidad:
A) Las obligaciones.
B) Las leyes.
C) Los derechos humanos.
D) Los reglamentos.
17. Organismo responsable de organizar las elecciones en el país:
A) Consejo de Participación Social.
B) Organización de las Naciones Unidas (ONU).
C) Comisión Nacional...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Banco De Preguntas De Estudios Sociales
  • BANCO DE PREGUNTAS MARKETING SOCIAL
  • banco de preguntas para estudios sociales 5 grado primaria
  • GUIA DE PREGUNTAS PARA ESTUDIO BANCA
  • Banco de preguntas icfes sociales
  • Banco de preguntas de Ciencias Sociales
  • Banco De Preguntas
  • BANCO DE PREGUNTAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS