Banco de proyectos ingenieria de sistemas 2011
PARA TRABAJO DE GRADO
PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
PERIODO: 2011-B (v 1.0)
FACULTAD DE INGENIERÍA
AGOSTO DE 2011
LINEA DE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO DE SOFTWARE Y BASES DE DATOS
P1: Desarrollo de un sistema de categorización automático de sitios Web
Descripción: Las tecnologías de minería de datos aplicadas en la Web han atraído una gran
atención en añosrecientes. La investigación incluye proveer acceso efectivo a contenido web
específico. Por este motivo la clasificación de sitios Web puede ser vista como un trabajo que
extiende el trabajo realizados por los motores de búsqueda tradicionales. El propósito de este
trabajo consiste en diseñar un sistema prototipo que permita mediante métricas de accesibilidad
Web generar resultados evaluativosde acceso en línea (Data Warehouse) que ofrezcan la
capacidad de clasificar de manera automática los sitios Web públicos incluidos en el sistema.
Responsable: Daniel Duarte (daniel.duarte@expertla.com)
Modalidad: Proyecto de Investigación
P2: Evaluación de herramientas para el desarrollo de Soft ware dirigido por modelos (MDA)
Descripción: Se hará un estudio amplio de la tecnología y seproducirá un manual MDA, para que
el desarrollo de software obvie los detalles de la plataforma sobre la que realiza el desarrollo (J2EE,
.NET, etc.), centrándose sólo en el modelado de la aplicación. Es importante reconocer que las
herramientas MDA generan el código y todos los artefactos softwar e para una determinada
plataforma a partir de los modelos.
Responsable: Daniel Duarte(daniel.duarte@expertla.com)
Modalidad: Proyecto de Investigación
P3: Desarrollo de plataforma Web para recepción y análisis de imágenes de colposcopia digital
Descripción: El proyecto pretende desarrollar una plataforma Web con módulos de registro,
recepción, visualización y etiquetado para imágenes de colposcopia digital enviadas por
ginecólogos. Adicionalmente se aplicara etiquetado colaborativo paraestudiar la factibilidad de
la automatización de diagnostico por medio de técnicas de procesamiento digital de imágenes.
Responsable: Luis Fernando Gómez (luifer.gomez@hotmail.com)
Modalidad: Proyecto de Investigación
P4: Desarrollo de plataforma de vigilancia epidemiológica. Caso enfermedades tropicales dengue
y malaria
Descripción: La plataforma de vigilancia epidemiológica es esencialmenteuna plataforma web
que permite a los centros de salud e instituciones hospitalarias reportar casos de las patologías en
cuestión para la caracterización de aspectos importantes en la lucha contra dichas
enfermedades. La plataforma tiene un fuerte componente de visualización de datos y es una
buena candidata para desarrollar proyectos de minería de datos.
Responsable: Luis Fernando Gómez(luifer.gomez@hotmail.com)
Modalidad: Proyecto de Investigación
P5: Desarrollo de software para la actualización de módulos de la plataforma “e-cardio advanced”
atendiendo a nuevas regulaciones de ley.
Descripción: La plataforma de telecardiología “e-cardio advanced” desarrollada en el laboratorio
de telemedicina requiere algunos cambios estructurales y extensiones. Los cambios obedecen a
laactualización del marco normativo en los módulos de EHR y las extensiones están orientadas a
mejorar las interfaces de visualización de ECG, Sonido e imágenes.
Responsable: Luis Fernando Gómez (luifer.gomez@hotmail.com)
Modalidad: Proyecto de Investigación
P6: Concepción, diseño e implementación de un sistema de webmarketing
Descripción: Debido a las exigencias actuales del mercado, lasempresas comercializadoras
requieren una estrategia directa de marketing que les permita llegar de forma eficaz y eficiente a
los diversos clientes ofreciendo productos y/o servicios; tratando al mismo tiempo de ahorrar costos
y mejorar la efectividad en la introducción de productos pa ra la venta. El sistema de
webmarketing propuesto, será una herramienta útil para apoyar al proceso de venta y...
Regístrate para leer el documento completo.