banco mundial

Páginas: 9 (2200 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2014
BANCO MUNDIAL


INTRODUCCION
En los últimos años se han realizado grandes avances en lo que respecta a elevar los niveles de vida de la población mundial, pero a pesar de estos esfuerzos aún existen enormes obstáculos para el desarrollo económico, cultural y educacional, por nombrar algunos, en ciertos países.
A fin de subsanar en cierta medida estos problemas, el Banco Mundial otorga unos20.000 millones de dólares en nuevos préstamos cada año con vistas a mejorar la calidad de su asistencia, lo cual se traduce principalmente en ayudar a los países más pobres a reducir su carga de deuda, combatir la corrupción, capacitar con nuevas tecnologías y en definitiva asegurarse de que el desarrollo concuerde con las necesidades sociales y culturales de los beneficiarios.
Con el presentetrabajo se pretende resaltar la importante labor que realiza el Banco Mundial en coordinación conjunta con otras organizaciones- privadas, gubernamentales, multilaterales y no gubernamentales a fin de que los recursos se utilicen con plena eficacia en apoyo de los planes de desarrollo de los países. Mencionando además sus múltiples formas de operar, objetivos que persigue y los propósitos que buscacomo institución.












ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Al término de la segunda Guerra Mundial, en Julio de 1944, en la localidad de Bretón Woods, en New Hompshire (EEUU). Fue redactado un convenio Constitutivo que apuntaba a la formación del Banco Mundial, dicho convenio fue firmado el 27 de Diciembre de 1945, con representantes de 28 países, fecha en que que do establecido el BancoMundial.
Actualmente lleva a cabo actividades en más de 180 economías en desarrollo, y aporta una combinación de financiamiento e ideas para mejorar el nivel de vida de la población y eliminar las peores formas de pobreza.
El Banco Mundial es propiedad de más de 184 países miembros cuyos puntos de vista e intereses están representados por una Junta de Gobernadores y un Directorio Ejecutivo consede en la cuidad de Washington. Las Juntas de Gobernadores del FMI y el Banco se reúnen una vez al año en una asamblea conjunta conocida como Reuniones Anuales. Los países miembros son accionistas que tienen facultad de decisión final dentro del Banco Mundial.

ORGANIZACIÓN DEL BANCO MUNDIAL
El Grupo del Banco Mundial está constituido por cinco organizaciones
El Banco Internacional deReconstrucción y Fomento (BIRF), la Asociación Internacional de Fomento (AIF), la Corporación Financiera Internacional (CFI), el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI) y el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
Organización del Banco mundial
En la actualidad, el Banco Mundial cuenta con 24 Directores Ejecutivos, que cumplen sus funciones en laciudad de Washington.
Según el Convenio Constitutivo, cinco de ellos representan a los países miembros con mayor número de acciones. Alemania, Estados Unidos, Francia, Japón y el Reino Unido. Los demás países miembros están representados por los 19 Directores Ejecutivos restantes, cada uno de ellos elegido por un país o grupos de países para cumplir un mandato de dos años.
¿Qué es la Junta deGobernadores?
Los Gobernadores tienen facultad de decisión final dentro del Banco Mundial. Se reúnen todos los años para adoptar decisiones sobre aspectos fundamentales de la política del Banco, admitir o suspender a países miembros, decidir sobre cambios en el capital autorizado, determinar la distribución del ingreso neto del BIRF y aprobar estados financieros y presupuestos.


Países quepueden recibir financiamiento del Banco Mundial (BIRF y AIF)
Pueden obtener créditos de la AIF únicamente los países muy pobres. Conforme a las normas oficiales, pueden recibir financiamiento los países cuyo ingreso medio anual per cápita es de hasta US$ 1.445. En la práctica, sin embargo, los créditos de la AIF se otorgan a países cuyo ingreso medio anual per cápita es de hasta US$885. Los países...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Banco Mundial
  • Banco Mundial
  • Banco mundial
  • Banco mundial
  • Banco Mundial
  • BANCO MUNDIAL
  • Banco mundial
  • Banco Mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS