banco mundial

Páginas: 16 (3905 palabras) Publicado: 6 de enero de 2015
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL GOLFO


MAESTRIA EN EDUCACION


EDUCACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS I
Mtra. CRIS MIRELLA MENDEZ VAZQUEZ


CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEL GOLFO



MAESTRIA EN EDUCACION




MTRA. LUCIA ISABEL SANCHEZ COLIN






EL BANCO MUNDIAL Y SU IMPACTO EN LA EDUCACION





PRESENTA:

PATRICIA NIEVES RUIZSan Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca 10 de Septiembre de 2014


INTRODUCCIÓN

A partir de la posguerra, los organismos internacionales adquieren fuerte relevancia en la discusión mundial sobre las políticas económicas y sociales. En el ámbito educativo, el tema de las agencias internacionales permite articular el debate sobre la internacionalización de las tendencias educativascontemporáneas. Considerando las diferencias existentes entre los diversos organismos por ejemplo, entre aquellos que otorgan financiamiento a proyectos y los que únicamente realizan estudios y emiten recomendaciones es posible señalar que, en la actualidad, el Banco Mundial es una de las corporaciones interesadas en la problemática educativa.
La asistencia para la educación del BancoMundial “se enfoca en ayudar a los países a maximizar el impacto de la educación sobre el crecimiento económico y la reducción de la pobreza.” Es el “mayor proveedor del mundo de financiación externa para la educación”, y también provee asesoría política, análisis y asistencia técnica. Los préstamos del Banco para la educación empezaron en 1963 y ahora constituyen el 9% de todos los préstamos, osea, es el quinto sector más grande. Los préstamos totales del Banco para la educación el año pasado fueron un poco menos de $2 billones en todos los proyectos y sectores, habiendo empezado con $728 millones en el 2000. La educación primaria recibe el porcentaje más alto de los préstamos, constituyendo el 29% del total en 2005.
Actualmente hay 182 miembros del personal en el Equipo de Educacióndel Banco, el cual está dirigido por Ruth Kagia.
El Banco apoya dos temas generales:
• Educación para Todos (EFA – Education for All): enfoca el compromiso global de 1990 de dar a “cada ciudadano en todas las sociedades” la oportunidad de la educación básica.
• Educación para el Conocimiento de la Economía (EKA – Education for the Knowledge Economy): basada en la necesidad de desarrollar unafuerza de trabajo bien entrenada “capaz de generar crecimiento económico basado en el conocimiento.”
Las siguientes prioridades claves se entrecruzan en ambos temas: economía de la educación, salud escolar y VIH/SIDA, las cuales señalan la necesidad crítica de integrar la educación al contexto general del desarrollo de cada país.


La Educación para Todos, es un “esfuerzo internacionalpara dar a todos los niños y niñas del mundo en desarrollo una educación de buena calidad, gratis y obligatoria para la escuela primaria.” El Banco Mundial apoya los esfuerzos de la Educación para Todos (EFA – Education for All), especialmente a través de: el acceso progresivo, la equidad, la calidad y los resultados de la enseñanza; enfocándose en la educación de las niñas para mejorar losniveles de retención; ayudando a que los sistemas educativos respondan al VIH/SIDA; promoviendo el desarrollo de la primera infancia; y protegiendo prospectos de la Educación para Todos en países después de conflicto.

El objetivo del BM es ayudar a los países en desarrollo a equiparse ellos mismos con el “capital humano flexible y capacitado necesario para competir efectivamente en los mercadosglobales dinámicos de hoy en día,” para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y a las nuevas tecnologías. Sus esfuerzos se enfocan en: la educación secundaria y terciaria; en el aprendizaje de toda la vida; la ciencia, la tecnología y la innovación; la información y la tecnología de la informática (ICT); y en los esfuerzos transversales para reconsiderar el papel del Estado....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Banco Mundial
  • Banco Mundial
  • Banco mundial
  • Banco mundial
  • Banco Mundial
  • BANCO MUNDIAL
  • Banco mundial
  • Banco Mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS