BANCO MUNDIAL

Páginas: 8 (1922 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
BANCO MUNDIAL

HISTORIA:
Una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, surgieron dos necesidades urgentes: volver a producir para alimentar a la población y concluir con el caos monetario y ordenar las finanzas. La creación del Banco Mundial junto con la del Fondo Monetario Internacional se remonta a aquella época. Aún no había concluido el conflicto bélico, cuando norteamericanos y británicos,en 1944 se reunieron en New Hampshire con el objetivo de discutir medidas monetarias y cambiarias a ser adoptadas en la posguerra.
La función original del Banco Mundial era la reconstrucción de los países devastados por la Segunda Guerra, principalmente los países europeos y Japón. Aquella misión original del Banco Mundial fue migrando paulatinamente hacia la promoción del desarrollo y la luchacontra la pobreza en los países subdesarrollados. Actualmente, el Banco Mundial interviene en la financiación para la reconstrucción luego de los conflictos bélicos actuales y en casos de desastres naturales que afectan a las economías en desarrollo. Además, el Banco Mundial financia proyectos para el sector social, la lucha contra la pobreza, el alivio de la deuda y el buen gobierno.


1.CONCEPTO:
El Banco Mundial fue creado en julio de 1944, con el objetivo de ayudar en la financiación de los procesos de recuperación de los países más afectados por la devastación de la segunda guerra mundial.
-El Banco Mundial está compuesto por 187 países, con su sede principal en Washington. Cuenta con más de 100 oficinas en todo el mundo, en las que trabajan más de 10.000 empleados.
-Está integradopor dos instituciones básicas: el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), y la Asociación Internacional de Fomento (AIF).
-La primera centra sus actividades en los países de ingresos medianos y los países pobres con capacidad crediticia, mientras que la segunda ayuda a los países más pobres del mundo.
-Entre los objetivos del milenio para 2015 figura garantizar el sustento del medioambiente, un aspecto que también se encuentra entre los seis temas estratégicos del BM.

2. OBJETIVOS:

El Banco Mundial tiene como finalidad promover el desarrollo económico y social en las naciones en desarrollo mediante el otorgamiento de préstamos en condiciones concesionales. De conformidad con el convenio constitutivo solamente  las naciones que sean miembros del Fondo MonetarioInternacional

El Banco Mundial, concede préstamos únicamente a prestatarios ( paises que reciben el financiamiento ) solventes y facilita asistencia técnica solamente a proyectos que ofrecen posibilidades de alta rentabilidad para el país de que se trate.

        El Banco Mundial obtiene sus fondos especialmente por vía de empréstitos a mediano y largo plazo, en los mercados de capital de Europa, Japón,los Estados Unidos y el medio oriente.
 
3.LOS BENEFICIOS DE LOS PRÉSTAMOS DEL BM PUEDEN SER:

Gobiernos
Instituciones Gubernamentales
Empresas privadas, las cuales pueden obtener garantías del gobierno.

4. ESTRUCTURA

El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF, 188 países miembros). Creado en 1945, tiene como objetivo lograr la reducción de la pobreza en los países en vías dedesarrollo y de mediano ingreso con capacidad crediticia
La Asociación Internacional de Fomento (AIF, 172 países miembros). Creada en 1960, sus miembros son quienes realizan aportaciones que permiten que el Banco Mundial (BM) proporcione entre 6,000 y 7,000 dm anuales en crédito, casi sin intereses, a los 79 países considerados más pobres
La Corporación Financiera Internacional (CFI, 184 paísesmiembros). Creada en 1956, esta corporación está encargada de promover el desarrollo económico de los países a través del sector privado.
El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI, 180 países miembros). Creado en 1988, este organismo tiene como meta promover la inversión extranjera en países subdesarrollados, encargándose de otorgar garantía a los inversionistas contra pérdidas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Banco Mundial
  • Banco Mundial
  • Banco mundial
  • Banco mundial
  • Banco Mundial
  • BANCO MUNDIAL
  • Banco mundial
  • Banco Mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS