BancoPreguntas2doParcialQuimica 2 2011

Páginas: 19 (4645 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2015
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
CURSO PREFACULTATIVO

BANCO DE PREGUNTAS DE QUÍMICA
SEGUNDO PARCIAL - GESTION II/2011
IGUALACIÓN DE ECUACIONES QUÍMICAS: REDOX E IÓN ELECTRÓN
1.- Considere la siguiente ecuación iónica equilibrada:
+
2+
3+
2+
MnO4 + 8H + Fe
→ Fe
+ Mn
+ 4H2O
Indique cuál es el agente reductor.
A) MnO4

-

B) H

+

2+
C) Fe

D)H2O

E) Ninguno

2.- De la siguiente reacción, determinar el coeficiente del agente reductor:
AlBr3 + CaCr2O7 + H3PO4 → Br2 + CrPO4 + Ca3(PO4)2 + AlPO4 + H2O
A) 2

B) 4

C) 6

D) 8

E) Ninguno

3.- La reacción redox que sigue, ocurre en una solución ácida:
K2Cr2O7 + H2S + HCl → KCl + CrCl3 + H2O + S
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa, para esta reacción?
a) K2Cr2O7 es elagente reductor b) HCl sufre oxidación c) El coeficiente de H2S es 8 d) el número de
oxidación del Cr se incrementa en 2 unidades al balancear la ecuación
e) los coeficientes de las
reacciones son: K2Cr2O7 + 3H2S + 8HCl
A) F,F,V,F,V

B) F,F,F,F,V

C) V,V,V,V,F

E) Ninguno

D) F,F,F,F,F

4.- En la reacción:
2 AgNO3(ac) + Fe(s) → Fe(NO3)2(ac) + 2 Ag(s).
Razona si son verdaderas o falsas las siguientesafirmaciones.
a) Los cationes Ag+ actúan como reductores; b) Los aniones NO3– actúan como oxidantes; c) el Fe(s) es el
oxidante; d) el Fe(s) se ha oxidado a Fe2+; e) los cationes Ag+ se han reducido a Ag(s).  
A) F,F,F,F,V

B) F,F,F,V,V

C) F,F,V,V,V

D) F,V,V,V,V

E) Ninguno

5.- Dada la reacción:
KMnO4 + H2O2 + H2SO4 → K2SO4

+ MnSO4 + O2 + H2O

Balancear y dar la relación molar (entre loscoeficientes de los reactivos):
A) 2/5

B) 3/5

C) 5/2

D) 5/3









E) Ninguno


 

6.- Ajusta por el método del ion-electrón la siguiente reacción en medio ácido:
K2Cr2O7 + HI + HClO4  Cr(ClO4)3 + KClO4 + I2 + H2O


Hallar la relación molar (entre los coeficientes de los reactivos):
A) 6

B) 1/6







C) 3/2

D) 2/3

E) Ninguno

7.- Ajusta por el método del ion-electrón la siguientereacción en medio ácido:

Sb2S3 + HNO3  Sb2O5 + NO2 + S + H2O



Hallar la relación entre los coeficientes (reactivos):
A) 10

B) 1/10



C) 5/2

D) 2/5

E) Ninguno

8.- Ajusta por el método del ion electrón la siguiente reacción en medio básico

 

KMnO4 + NH3  KNO3 + MnO2 + KOH + H2O

Hallar el coeficiente del agente oxidante.
A) 3

B) 5

C) 7

E) Ninguno

D) 8

9.- A partir de la reacción:CrCl3 + Na2S2O8 + NaOH → Na2Cr2O7 + Na2SO4 + NaCl + H2O
Hallar el valor de “x” con respecto a los coeficientes (reactivos) de la reacción igualada por el método iónelectrón.



A) 1

B) -1





C) 2

D) -2

E) Ninguno

10.- Para la siguiente reacción:
Na2CO3 + NaClO + Cr(OH)3  Na2CrO4 + NaCl + CO2 + H2O
Hallar el valor de “x” con respecto a los coeficientes (reactivos) de la reacciónigualada.
x=
A) 1

B) -1









C) 5/2







D) 2/5

E) Ninguno


 

11.- Para la siguiente reacción:
H3PO3 + Zn + H2SO4  PH3 + ZnSO4

+ H 2O

Hallar el valor de “x” con respecto a los coeficientes de los reactivos de la reacción igualada


x=
A) 1




B) -1



C) 3/2

D) 2/3

E) Ninguno

ESTEQUIOMETRIA: REACTIVO LIMITANTE, PUREZA Y RENDIMIENTO.
1.- ¿Cuántos gramos de permanganato depotasio se necesitan para reaccionar con 50 g de FeCl2?. La
reacción es:
FeCl2 + KMnO4 + HCl → FeCl3 + MnCl2 + KCl + H2O
A) 1,39

B) 8,50

C) 12,44

D) 22,4

E) Ninguno

2.- Un clavo de hierro de masa 40 g cae a un recipiente que contiene 59,5g de ácido sulfúrico hirviendo. ¿Qué
porcentaje del clavo no reacciona?
Fe + H2SO4 → FeSO4 + H2
A) 20 %

B) 15 %

C) 12 %

D) 30 %

E) Ninguno

3.- Sicombinamos 10 g de litio con 10 g de oxígeno gaseoso. Calcular la masa de óxido de litio que se
forma y la cantidad en gramos del reactivo que sobran al finalizar la reacción.
A) 18,75g Li2O y 1,25g de Li

B) 18,75g Li2O y 1,25g de O2

D) 21,42g Li2O y 1,42g de O2

C) 21,42g Li2O y 1,42g de Li

E) Ninguno

4.- Un mineral de cinc de 12,5 g se trató con ácido clorhídrico en exceso, observándose que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROBLEMAS DE FISICA 2011 2
  • GBE Examination 2011 2 es
  • Flor 2011 2
  • trabajo de leishmaniasis 2 2011
  • 2 enlace 2011
  • POLIPROBLEMAS 2011 2
  • A Kant 2 2011
  • Unidad 2 Segii 2011

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS