banda ancha

Páginas: 9 (2028 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2013
EMMANUEL ISRAEL MARTINEZ MARTINEZ


REDES



“BANDA ANCHA”


ITIT


9° CUATRIMESTRE

























ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA BANDA ANCHA Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN

Para que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) puedan cumplir el papel de habilitadoras del crecimiento económico y social deun país, es fundamental que existan redes con capacidad suficiente para satisfacer la demanda. Es por ello que el acceso a los servicios de banda ancha para la población se ha convertido en una prioridad dentro de las políticas nacionales de la mayoría de los países. La banda ancha genera diversos beneficios económicos y sociales, que van desde incrementos en la productividad y generación deempleo, hasta una entrega más eficiente de los servicios públicos, un aumento en la calidad de los procesos de educación y de salud, y más oportunidades que se traducen en mayor inclusión social.

IMPORTANCIA DE LA BANDA ANCHA

A nivel internacional, son claros los efectos positivos que tiene el acceso a la banda ancha. Aunque aún hay temas poco estudiados -especialmente para economías en desarrolloes importante hacer un resumen de algunos de los resultados que existen sobre la evaluación del impacto de la banda ancha en diversos aspectos del y para el desarrollo de un país.

FACTORES O IMPACTO:

Crecimiento económico
Generación de empleo
Creación de empleo en zonas rurales
Aumento de la productividad
Crecimiento de exportaciones
Innovación
Impacto en la eficiencia de las pequeñasy medianas empresas
Impacto sobre el sector salud
Impacto sobre la educación
Aumento en capital social

ENTORNO INTERNACIONAL

El reconocimiento de que la banda ancha es un motor para el crecimiento y la generación de bienestar se ve reflejado en las diferentes iniciativas a nivel internacional que han sido adoptadas para promoverla. Para impulsar el despliegue de infraestructura, en 2004el Consejo de la OCDE emitió las siguientes recomendaciones generales.

Estas directrices fueron ampliadas en 2008 en la Reunión Ministerial de la OCDE con el tema del futuro de la economía de internet, respondiendo a los cambios acelerados en el tema y buscando mejorar la coordinación internacional. Fueron incorporadas cinco nuevas recomendaciones:
• Asegurar que las estructuras de mercadopermitan el desarrollo de infraestructuras de banda ancha con servicios de alta calidad, a precios competitivos y una amplia gama de opciones para los consumidores.

• Definir acciones que aborden las brechas actuales y futuras de usuarios o localidades que están en desventajas relativas.

•Asegurar que las políticas promuevan la innovación en redes nuevas de banda ancha, en aplicaciones y enservicios, a través de apoyo a la investigación y el desarrollo.

•Promover la coordinación de política entre agencias, ministerios y el sector privado para el desarrollo de aplicaciones avanzadas de banda ancha en sectores vitales tales como la salud, la educación, el medio ambiente y el transporte.

•Dar seguimiento al desarrollo de la banda ancha en el contexto de la Recomendación del Consejode la OCDE y considerar la revisión de la recomendación ante nuevos desafíos y desarrollos.


MEXICO SITUACION ACTUAL

Al tercer trimestre de 2011, México contaba con 13 millones de accesos de banda ancha fija, equivalentes a una penetración de 11.4% y con 7.8 millones de accesos de banda ancha móvil (7.0% de penetración). De manera agregada, la penetración se ubicó en 18.4%.

BANDA ANCHAFIJA

La planta instalada de banda ancha fija en México ha aumentado rápidamente en los últimos años, sin embargo el valor de los indicadores de penetración varía de manera
importante según el marco de referencia que se toma. Como puede observarse en la,
existe una relación estrecha entre la penetración de banda ancha y el PIB per cápita. Bajo esta perspectiva México parece ubicarse en una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Banda Ancha
  • Banda Ancha
  • que es banda ancha
  • Banda ancha
  • banda ancha
  • banda ancha
  • Banda ancha
  • Banda Ancha

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS