BANDERAS
Junto a el Escudo y el HimnoNacional, la Bandera representa uno de los símbolos patrios de los Estados Unidos Mexicanos, quizás, el más emblemático por contener el Escudo y por sus características que le otorgan identidad a la nación, y el simbolismo detrás de ellas.
A lo largo de la historia, el lábaro patrio ha sufrido modificaciones que respondieron a su pasado histórico y a los personajes que sucedieron en cadaépoca.
1. Estandarte del cura Hidalgo
Con la guerra de Independencia liderada por el cura Miguel Hidalgo, se reconoce como la primera bandera nacional al estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe que éste utilizó durante El Grito de Dolores. Los historiadores consideran tal su importancia como el símbolo insurgente que le han otorgado el primer puesto en la identidad de la banderamexicana. Contrario a la versión oficial, el padre de la patria tomó Atotonilco y llevó consigo la imagen en óleo de la Virgen de Guadalupe, misma que entregó a sus hombres como símbolo de la lucha independentista. Se cree que fue este mismo estandarte el que apareció en Aculco después de que el ejército realista venciera al cura y sus hombres.
El estandarte de la Virgen de Guadalupe se exhibió primeroen la Basílica, después en el antiguo Museo Nacional para establecerse de manera definitiva en el Museo Nacional de Historia, donde permanece a la vista del público.
2. Bandera de Morelos
José María Morelos y Pavón adoptó una bandera albiazul, símbolo de los insurgentes, y que sustituía la imagen de la Virgen al centro por un águila coronada posada sobre un nopal, escena que representaba laleyenda azteca en la que el Dios Huitzilopochtli dijo a los sacerdotes que los aztecas debían abandonar Aztlán para buscar la nueva tierra donde edificarían su ciudad. Cuando encontraran un águila devorando una serpiente posada sobre un nopal, esa sería la señal del lugar en la que hallarían riquezas y poder.
3. Bandera del Ejército Trigarante
Cuando México alcanzó su posición de naciónindependiente, en 1821, el imperio de Agustín de Iturbide designó los tres colores hasta ahora vigentes: verde, blanco y rojo, y se mantuvo la corona en representación del imperio.
Este diseño presentó por primera vez los colores nacionales, aunque cada uno recuperó un significado distinto: blanco (religión), verde (Independencia) y rojo (unión). En este mismo orden aparecieron las franjas en labandera trigarante, con la diferencia de que se situaron de forma diagonal y cada una con una estrella.
Esta bandera fue oficialmente declarada por Iturbide el 2 de noviembre de 1821 y estuvo vigente hasta la abolición del imperio en 1823.
4. Bandera del Primer Imperio
Iturbide designó de manera definitiva los colores actuales de la bandera, vistos ahora en posición vertical. Se mantendríala imagen del águila coronada al centro, sostenida sobre la pata izquierda y encima de un nopal. El orden de los colores seguía el mismo que la bandera italiana debido a la orden de los jesuitas con gran presencia en Italia y cuya herencia independentista provenía de estos.
Esta sería la primer bandera nacional con el diseño hasta ahora vigente; aunque siguieron diversas modificaciones, fue estaimagen la que cimentaría las bases del actual lábaro patrio cuando en enero de 1822, el entonces emperador Iturbide decretara la perpetuidad de los colores nacionales.
* La bandera estuvo a disposición del Congreso Contribuyente que removió la corona imperial de la cabeza de la serpiente y agregó las ramas de encino y olivo hasta ahora presentes en el Escudo Nacional.
5. Bandera del...
Regístrate para leer el documento completo.