barbara
La pintura gótica seaproxima a la imitación a la naturaleza que será el ideal del renacimiento, incluyendo la representación de paisajes, no obstante, sigue siendo poco usual. Se desprende de los convencionalismos yamaneramientos bizantinosy románicos, pero no toma como ideal de belleza el arte griego ni romano antiguo. Por lo mismo, aunque dicha pintura es un verdadero renacimiento, se distingue de la propiamentellamada del Renacimiento clásico en que no cifra, como ésta, su perfección en la belleza de las formas exteriores (que, aún sin descuidarlas, resultan, a veces, algo incorrectas en la pintura gótica)sino, sobre todo, en la expresión de la idea religiosa y en dar a las figuras cierto sabor místico y eminentemente cristiano.
La escultura gótica es el estilo escultórico que corresponde al periodogóticodel arte occidental, y por tanto se extiende desde finales del siglo XII hasta comienzos del siglo XV por la Europa Occidental cristiana,se rompen algunos iconos del período románico, tales como elhieratismo y la frontalidad de las figuras, dando paso a un progresivo naturalismo. La expresividad cambia, las figuras se hacen más humanas y reflejan sentimientos a los fines de adecuarla a una nuevamentalidad acordes con los conceptos filosóficos de hombre y naturaleza.
La arquitectura gótica es la forma artística sobre la que se formó la definición del arte Gótico, el estilo artístico...
Regístrate para leer el documento completo.