Barreras arquitectónicas
Introducción
Cualquier traba, obstáculo o impedimento que dificulte o impida alminusválido realizar su vida cotidiana, limitando con ello sus posibilidades laborales, sociales culturales, deportivas, etc.
La accesibilidad física al medio urbano es fundamental para las personas quetienen su movilidad reducida.
Un 10% de la población ya sea por razones motoras o sensitivas tiene problemas de accesibilidad, si tomamos en cuenta que la ciudad recibe por año unos 4 millones deturistas los que requieren espacios más accesibles son alrededor de 400 mil.
Planteamiento del problema
La dificultad que tienen los distintos tipos de discapacidadespara desplazarse con seguridad dentro de la ciudad (calles, edificios, playas, lugares de esparcimiento, transportes)Marco teórico (información)
1.Accesibilidad: Condición que permite, en cualquier espacio o ambiente ya sea interior o exterior, el fácil y seguro desplazamiento de la población en general y eluso en forma confiable, eficiente y autónoma de los servicios instalados en esos ambientes.
2. Barreras físicas: Son todas aquellas trabas, irregularidades y obstáculos físicos que limitan o impidenla libertad o movimiento de las personas.
3. Barreras arquitectónicas: Son los impedimentos al libre desplazamiento de las personas, que se presentan al interior de las edificaciones.
4.Movilidadreducida: Es la restricción para desplazarse que presentan algunas personas debido a una discapacidad o que sin ser discapacitadas presentan algún tipo de limitación en su capacidad de relacionarse con elentorno al tener que acceder a un espacio o moverse dentro del mismo, salvar desniveles, alcanzar objetos situados en alturas normales.
5.Edificio abierto al público: Inmueble de propiedad pública o...
Regístrate para leer el documento completo.