Barrismo En Colombia
PONENCIA
DIANA CAROLINA SALINAS BOLIVAR
LEIDY TATIANA MUNCA SOLANO
JESENIA CAÑON
ONCE D
PRESENTADO A:
ELSA
VASQUEZ
IED COLSUBSIDIO TORQUIGUA
BOGOTA D.C
2012
INDICE
Principios del Barrismo………………………………………………………………………..1
Barrismo en Colombia…………………………………………………………………………2
PRINCIPIOS DEL BARRISMO
El fútbol ha sido desde sus principios, una granpasión para muchas personas en el mundo, las cuales se reúnen para apoyar a su equipo de preferencia. Desde los primeros mundiales se vio la sorprendente acogida que estaba teniendo este deporte, el cual llevaba multitudes de personas a disfrutar en los estadios de los partidos de su equipo nacional u otro equipo de su preferencia, y a su vez, este podría tomarse como un espectáculo que podíahacer que la gente se olvidara por un momento de los problemas que los agobiaban en esos tiempos. El fútbol trajo consigo la competitividad y emoción, sentimientos normales en este deporte, pero lo que nunca quiso traer fue la violencia, que ha sido provocada por las discrepancias que se producen entre fanáticos del fútbol, y además, un mal concepto de lo que significa la palabra competitividad, loscuales volvieron estos actos de violencia en un hobby, con esto nos queremos referir principalmente a las barras bravas. Entre los primeros registros de barras bravas se pueden nombrar los tan reconocidos "Hulligans", nombre que proviene del apellido de una familia Inglesa, lugar donde se dio origen a este espléndido deporte, pero que contra él se atenta y contra sus verdaderos hinchas, los"Hulligans" son reconocidos por las atrocidades que han cometido cuando juega su selección "Inglaterra", diferente al comportamiento que estos viven cuando se disputa algún partido de la liga Inglesa, en la cual todos conviven en paz e inclusive los estadios tienen mínima seguridad entre cancha y tribunas.
El fútbol ha sido desde sus principios, una gran pasión para muchas personas en el mundo, lascuales se reúnen para apoyar a su equipo de preferencia. Desde los primeros mundiales se vio la sorprendente acogida que estaba teniendo este deporte, el cual llevaba multitudes de personas a disfrutar en los estadios de los partidos de su equipo nacional u otro equipo de su preferencia, y a su vez, este podría tomarse como un espectáculo que podía hacer que la gente se olvidara por un momento delos problemas que los agobiaban en esos tiempos. El fútbol trajo consigo la competitividad y emoción, sentimientos normales en este deporte, pero lo que nunca quiso traer fue la violencia, que ha sido provocada por las discrepancias que se producen entre fanáticos del fútbol, y además, un mal concepto de lo que significa la palabra competitividad, los cuales volvieron estos actos de violencia en unhobby, con esto nos queremos referir principalmente a las barras bravas. Entre los primeros registros de barras bravas se pueden nombrar los tan reconocidos "Hulligans", nombre que proviene del apellido de una familia Inglesa, lugar donde se dio origen a este espléndido deporte, pero que contra el se atenta y contra sus verdaderos hinchas, los "Hulligans" son reconocidos por las atrocidades quehan cometido cuando juega su selección "Inglaterra", diferente al comportamiento que estos viven cuando se disputa algún partido de la liga Inglesa, en la cual todos conviven en paz e inclusive los estadios tienen mínima seguridad entre cancha y tribunas.
HOOLIGANS
Estos aficionados agresivos, seguidores de un equipo en concreto, suelen enfrentarse a menudo con los grupos del equipo contrariodurante el encuentro. La tensión aumenta durante los llamados clásicos o derbys, que son encuentros entre equipos de la misma ciudad, o equipos con una gran competencia histórica.
Estos encuentros violentos entre grupos han dado lugar a numerosas muertes (un promedio de media docena al año en la década del 90)[7] y tragedias a lo largo de la historia del fútbol inglés. En 1985, en el estadio...
Regístrate para leer el documento completo.