Barroco Espa Ol

Páginas: 30 (7256 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2015
Barroco español
Barroco español o Barroco en España es un concepto de la historiografía del arte, de la literatura y de la música, y genéricamente de la historia de la cultura, que se utiliza para clasificar y definir las manifestaciones culturales de la época del Barroco (aproximadamente el siglo y medio entre 1600 y 1750) localizadas en España.
Aunque es más propio para la épocadenominar Monarquía Hispánica o Imperio español al espacio político gobernado por el rey de España o Su Católica Majestad (los Austrias menores -Felipe III de España, Felipe IV de España y Carlos II de España- y el primer Borbón -Felipe V de España-), la bibliografía suele delimitar la extensión del uso de la expresión "Barroco español" a las producciones artísticas de la Corte (en Madrid excepto el breveperiodo de 1601-1605 en que estuvo en Valladolid) y a las de los territorios de las Coronas de Castilla y de Aragón y el reino de Navarra. En ese espacio, no homogéneo, también se distinguen escuelas locales,3especialmente la escuela madrileña (o Barroco madrileño),4 la escuela sevillana (o Barroco sevillano),5 la escuela valenciana (o Barroco valenciano),6 la escuela vallisoletana (tambiéndenominada castellana o de Gregorio Fernández -Barroco vallisoletano o castellano-),7 laescuela salmantina (o Barroco salmantino o churrigueresco),8 la escuela gallega (o Barroco gallego),9 la escuela catalana (o Barroco catalán),10 la escuela aragonesa (o Barroco aragonés),11 etc.12 Para la región de Murcia y el Levante se ha definido un estilo local denominado Barroco mediterráneo.13
No suelen englobarse enel término Barroco español ni el Barroco portugués (Portugal se independiza en 1640),14 ni el Barroco italianode Milán, Sicilia o Nápoles (con la presencia de José Ribera el Españoleto), ni el Barroco flamenco, ni siquiera el Barroco colonial15americano o filipino (arte colonial hispanoamericano), aunque a veces se emplea la expresión Barroco español en América16 o Barroco hispanoamericano.17 Eldenominado Barroco novohispano hace referencia al virreinato de Nueva España.


Temas de la literatura barroca: 

La muerte. 

El sentimiento amoroso vivido de forma desgarradora. 

La apariencia engañosa de las cosas (famosa teatralización: la vida es una representación teatral, en la que Dios es el autor, y los seres humanos, los actores). 

Lainsatisfacción y la soledad (el hombre se siente solo ante el caos) 

Paralelamente, en el siglo XVII, el ser humano adopta una postura ascética (de menosprecio de todo lo terreno) y adopta una postura estoica (de resignación ante la desgracia) 

En la literatura, para expresar el distanciamiento de la realidad se recurre a la exageración y a la decoración. Con esto se pretende distorsionar la realidadpara marcar los contrastes, es decir, las cosas no se describen como son, sino como se ven a través de los ojos del escritor. 

El artista y el escritor del barroco buscan la originalidad para provocar en el público la admiración y la sorpresa, y no se someten a ningún modelo ni a ninguna regla (a diferencia de los autores renacentistas) 

La lengua literaria del siglo XVII destaca por lacomplicación en la forma o el contenido para que resulte difícil de entender. 

La dificultad formal es sinónimo de belleza artística. Se trata de una creación de reflexión intelectual y no de emoción natural.
El culteranismo
El culteranismo es una corriente literaria del barroco español dentro de la más general del conceptismo, con el cual comparte la intención de intensificar la expresión separándoladel equilibrio y claridad clásica, pero en lugar de la condensación de significados propia del conceptismo más característico, aboga por la perífrasis embellecedora y la elusión del vocabulario común, utilizando para ello latinización de la sintaxis y el léxico mediante el hipérbaton y los cultismos, las metáforas puraitología clásica. Se conoce a esta estética también como gongorismo a causa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Barroco Espa Ol
  • EL MANIERISMO Y EL BARROCO ESPA OL
  • BARROCO ESPA OL Arquitectura Y Pintura
  • BARROCO ESPA OL
  • Espa Ol
  • Espa Ol
  • Espa Ol
  • espa ol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS