Barroco
TEMA: BARROCO
NOMBRE DEL MAESTRO: MORALES GONZALEZ MARTIN
NOMBRE DEL ALUMNO:
INDICE
CONFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANA…………………………………………………………………………..CONSOLIDACIÓN DEL ABSOLUTISMO……………………………………………………………………………….
ORIGEN DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS……………………………………………………………………
CIUDAD BARROCA Y JARDÍN BARROCO………………………………………………………………………………EXPRESIÓN ARTÍSTICA COMO REFLEJO DEL ALMA……………………………………………………………….
IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FORMALES DEL ARTE………………………………………………………………………………………………………………………………………
MODOS DEPRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………….
CAPITALISMO…………………………………………………………………………………………………………….
CONCEPTUALIZACIÓN DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO……………………………
ARQUITECTURA COMOCONCRECIÓN DE LOS DESEOS E IDEALES HUMANOS…………………………………….
ANÁLISIS DE LOS PARADIGMAS ARQ. DEL PERIODO…………………………………………………………………………..
BARROCO EUROPEO Y BARROCO AMERICANO
Arte Barroco en LatinoaméricaDurante los siglos XVII y XVIII, la arquitectura barroca latinoamericana conservó las pautas marcadas por la península Ibérica pero con algunas peculiaridades. Una de ellas es su extraordinariadiversidad, condicionada por el propio medio físico, la gran variedad de materiales existentes en cada área geográfica y la presencia de un pasado precolombino. Entre los condicionantes físicos, la frecuenciade terremotos en algunas zonas como Guatemala o Perú determinó ciertos patrones estéticos, al tiempo que conducía al desarrollo de técnicas constructivas especialmente resistentes a los movimientossísmicos como la quincha (entramado de cañas atadas con cordobanes aglutinados con barro).
El barroco en Hispanoamérica es esencialmente decorativo, ya que aplica un lenguaje ornamental a esquemasconstructivos y estructurales inalterados desde los comienzos de la arquitectura hispanoamericana. La presencia de ciertos elementos como el estípite o el arco toral, marcan formalmente los...
Regístrate para leer el documento completo.