Barroco

Páginas: 4 (753 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2015
Artes










Nicolás Stiven Torres León








colegio Miguel de Cervantes Saavedra
curso 10-01
Bogotá D.C
2015
Barroco
Es un fenómeno complejo de índole social, político y religioso. Es laevolución que sufre el arte renacentista, la cual culmina en el siglo XVII cuando las obras de arte se recargan con adornos superfluos los temas se centran en:
-El Pesimismo
-El Desengaño
La vida para elhombre se convierte en pesimismo y desengaño, ven el mundo como un conjunto de falsas ilusiones con lo que acaba en la muerte.
Literatura Barroca
Transcurre bajo los reinados de los tres reyes de lacasa de Austria estos fueron:
-Felipe III
-Felipe IV
-Carlos II
Fue una época de decadencia política y social, por un lado y florecimiento artístico, por otro.
*Temas:
Se critica bastante sobre laambicion de el poder y el dinero. Un tema que atormenta bastante a los hombres del Barroco es la Brevedad de la vida , vista como un paso rápido hacia la muerte.
*Finalidad:
El escritor del Barrocopretende impresionar los sentidos y la inteligencia con actos violentos, tanto de orden sensoria , sentimental o intelectual. Para lograr lo anteriormente dicho recurre a un lenguaje ampuloso y retorcido,que dificulta muchas veces la comprensión. El Barroco se forjo en Italia
Depresion económica:


Arte:
Bien ahora nos vamos para Barroco como tal en Arte fue originado por una nueva forma de concebirlas artes visuales, pricipalmente se dio en la Europa Occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en Latinoamerica. Abarcotodo el siglo XVII y principios del XVIII, algunos historiadores dividen el Barroco en tres periodos:
-Primitivo 1580-1630
-Maduro 1630-1680
-Tardío 1680-1750
Ejemplos de fases barrocas serian:
-El artehelenístico:

-El arte gótico:





-El Romanticismo


Rococó:
¿Qué es?
El arte rococó es la última expresión del arte barroco y es originario de Francia a mediados del siglo XVII. Si bien el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Barroco
  • El barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • El Barroco
  • Barroco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS