Base Aerea de Venezuela

Páginas: 7 (1587 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2013
Base Aérea El Libertador
Base Aérea Libertador
[[Archivo:

|250px]]
IATA: MYC - OACI: SVBL
Sumario
Tipo Militar
Propietario Venezuela
Operador Aviación Nacional de Venezuela
Ciudad Maracay y Palo Negro
Elevación 442 m / 1.450 pies (msnm)
Coordenadas 10°10′50″N 067°33′40″O
Base Aérea Libertador (BAEL) conocida en sus inicios como Base Aérea de Palo Negro localizada entre laspoblaciones de Palo Negro y Maracay en el estado Aragua, constituye la mayor base aérea de Venezuela, tiene su origen la resolución Nº 707 del Ministerio de la Defensa, por la cual se creó la Base Aérea El Libertador, en honor al Padre de la Patria.1 Inicia sus actividades en el años de 1952 con la construcción de la torre de control. Esta previsto que los próximos años ser convierta en AeropuertoInternacional,2 3 que servirá para prolongar el soporte de ciudadanos de toda la zona central de Venezuela y del estado Aragua como medio de transporte.
La base aérea tiene por misión principal y función garantizar a las unidades albergadas en ella el apoyo logístico necesario para el cumplimiento de sus entrenamientos y operaciones. En el caso de la Base Aérea El Libertador la necesidad y eficiencia deeste apoyo adquiere características perentorias, puesto que su privilegiada posición estratégica, situada como está en el centro del país, permite a la Unidades de Combate o de Transporte que tienen allí su sede, concurrir rápidamente a cualquier sitio del territorio nacional, a cumplir la misión encomendada. Son también sus funciones: el control de las Unidades Aéreas dependientes del Comando deBase, y garantizar la seguridad del material volante y del personal de la Base.
Durante sus años de existencia, esta estratégica instalación militar ha cubierto varias páginas importantes de la historia de la Fuerza Aérea Venezolana; pues en ella han tenido su sede los sistemas de caza F-86, con los cuales inicio su funcionamiento, Canberra, De Havilland Vampire FB.Mk.52 / T.Mk.11, De HavillandVenom FB.Mk.54, los Grupos de Transporte con los sistemas Douglas C-47D Skytrain, los Fairchild C-123B Provider ya desincorporados, los C-130, y últimamente los G-222 de fabricación italiana, y los sofisticados sistemas de CF-5, Dassault Mirage IIIEV, Dassault Mirage 5V/DV, Dassault Mirage 50EV/DV y General Dinamic F-16. Allí también tienen su sede los Servicios de Mantenimiento, Abastecimiento yElectrónica. la Escuela de Tropas Aeronáuticas y los organismos directamente adscritos al Comando de la Base, tales como los de Operaciones, Servicios, Policía Aérea y el Núcleo Inicial de la Defensa Aérea.
Índice [ocultar]
1 Antecedentes históricos
1.1 Instalaciones ocupadas
1.2 Actividades importantes
2 Organización
3 Véase también
4 Bibliografía
5 Referencia
6 Enlaces externosAntecedentes históricos [editar]

El estudio de la Base Aérea El Libertador, conocida en sus inicios como Base Aérea de “Palo Negro”, tiene que hacerse tomando en consideración el desarrollo experimentado a lo largo del tiempo por la Aviación Militar Venezolana. Al ser decretada la creación de la Escuela de Aviación Militar, en Maracay, en el año 1920, fue suficiente acondicionar una pequeña pista,cuya extensión aproximada era de 400 metros de largo por 400 metros de ancho. Más tarde, con el progreso alcanzado por la Aviación, y fundamentalmente con la adquisición de un nuevo material volante, las pistas de aterrizaje se fueron ampliando y tomando la forma de aeródromos. Una de las primeras instalaciones de esta clase fue la Base de Boca de Río, donde funcionó tanto la aviación militar comola aviación civil.
En la que respecta a la Base que está siendo historiada, cabe indicar que en el año 1952 se construyó edn ella una torre de control, y dos años después, en 1955 tuvo allí su sede el Escuadrón C-36 conformado por aviones F-86. En ese mismo año comenzaron a incorporarse los aviones De Havilland Venom FB.Mk.54, de fabricación británica, que pasaron a constituir el Escuadrón de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • base aerea
  • Base aerea libertador
  • problematica del transporte aereo en venezuela
  • importancia espacio aereo en venezuela
  • Base aerea Santa Lucia
  • transporte aereo en venezuela
  • accidentes aereos en venezuela
  • Fuerza Aerea de VENEZUELA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS