base de datos

Páginas: 25 (6074 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013
z

u

D

~
z

V)

UJ

l:l:

UJ

Q..

¡.~ ~. ".'.'"

i

$.,

I

1
1:

,

¡

¡
i

1
.

~

¡

El presente libro está diseñado, como material de apoyo y de consul,

ta, para quienes se interesen en conocer el uso correcto del español y

resolver dudas relacionadas con la elaboración de trabajos de inves,

tigación. Por ello, su propósito central esofrecer algunas de las prin,

cipales normas que se refieren al buen uso de la lengua española, así

como proporcionar las convenciones más comunes y actuales para la
presentación de trabajos académicos. Particularmente, está dirigido, a
estudiantes, profesores e investigadores en el medio universitario.

Existen libros y manuales que orientan a sus lectores en el proceso de

elaboraciónde investigaciones documentales o de campo; otros pre,

tenden ofrecer normas para escribir o leer bien. La especificidad de este

texto consiste en aclarar dudas sobre el uso del español actual en Méxi,

co, en relación con aspectos müy diversos que van desde el empleo de
palabras, expresiones o signos particulares, hasta problemas vinculados

con la sintaxis, la semántica y lamorfología; además· de 10 anterior,
establece las características fundamentales de las principales clases de
escritos -como el artículo, el ensayo, la tesis, la monografía- e incluye

las convenciones más aceptadas internacionalmente, para elaborar y

presentar trabajos de investigación.


La estructura del libro pernrlte realizar consultas de una manera ágil y

eficaz, pues cuenta con un índicedetallado que hace posible encontrar

fácilmente los conceptos, palabras o tópicos específicos sobre los que


l

i,


:;~


f;

[l


f

¡~

v~


,.
14

PRESENTACiÓN

LINEAS y PERFILES DE LA INVESTIGACiÓN Y LA ESCRITURA

15

,l

se suele tener dudas. Precisamente porque el libro está diseñado como
manual de consulta o diccionario de dudas, se repitendeliberadamente
algunas ideas, explicaciones o recomendaciones
El libro está organizado alrededor de tres aspectos o ejes fundamen~
tales: el primero trata sobre las características particulares de los di~
versos tipos de escritos que se solicitan frecuentemente en el medio
universitario, así como la estructura que suelen tener. El segundo
apartado se dedica a las normas formales que se deben atenderen la
presentación de los trabajos académicos: se dan a conocer las con~
venciones más comunes para hacer un uso adecuado de márgenes,
sangrías, seleccionar y organizar los datos que debe contener la' porta~
da, presentar la bibliografía, elaborar las notas, las citas, etc. El tercer
apartado está conformado por un glosario diseñado para resolver las
dudas más frecuentes sobre términos,expresiones y signos empleados
en nuestro medio; por ejemplo, en este glosario pueden consultarse
problemas diversos vinculados con la concordancia, la conjugación de
algunos verbos, el empleo de ciertos sustantivos, de las preposiciones,
de las conjunciones y de otras clases de palabras, el empleo adecuado
de los signos de puntuación, el uso correcto del gerundio, las normas
de acentuación,voces parónimas que suelen presentar dudas en su
escritura, el significado y buen uso de las palabras o expresiones en
otros idiomas, etc. Al final del glosario se ofrecen veintinueve mode~
los de conjugación de verbos, a los que siguen los verbos irregulares y
defectivos citados en el propio glosario.
Todos los temas tratados en el libro contienen ejemplos, contraejem~
plos, explicacionesacerca de las posibles causas de algunos errores,
con el fin de que el lector pueda consultar el libro de manera autosu~
ficiente; por supuesto, todas las explicaciones tienen un sustento, por
ello, continuamente se dan justificaciones basadas en la gramática, se
cita a la Academia, así como el uso extendido y aceptado por una am~
plia comunidad hispanohablante. Es también digno de señalarse,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es una base de datos y tipos de base de datos
  • Bases de datos y usuarios de bases de datos
  • Base De Datos
  • Base De Datos
  • Base de datos
  • Base De Datos
  • Base de datos
  • Bases de datos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS